EMOLTV

Presidente del Colegio de Periodistas: "En términos generales, no sólo en Canal 13 hay un problema de pluralismo"

Y tras los ataques a Matías del Río y Constanza Santa María después de la entrevista a Daniel Jadue, afirma que el gremio ha propiciado que "se pongan en evidencia más las propuestas" que el hecho de que los periodistas "se transformen en juez" de los candidatos.

26 de Junio de 2021 | 21:41 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El líder gremial comentó la propuesta que Daniel Jadue hizo durante el debate presidencial sobre los medios de comunicación.

El Mercurio
Fue una semana de controversias en torno a los medios de comunicación. Luego de la entrevista en TVN a Daniel Jadue, los periodistas Matías del Ríos y Constanza Santa María fueron objeto de múltiples ataques tras cuestionar al candidato PC. Luego vino el debate en CNN, en que el abanderado afirmó que "si Canal 13 define que va a ser de extrema derecha y que va a representar a los violadores de DD.HH., lo podría hacer, pero eso debiera estar en su definición programática, no plantearnos a todos los chilenos que son canales plurales, cuando efectivamente no lo son", respecto de su propuesta de impulsar una Ley de Medios y un consejo ciudadano que vele por el pluralismo de los mismos.

Consultado sobre este tema, el presidente del Colegio de Periodistas, Danilo Ahumada, dijo que "las redes sociales hoy en día, no sólo para este caso, están bien activas y, por lo tanto, influyendo y opinando sobre lo que hace la televisión y los medios de comunicación, algo que antes no veía uno de manera tan explícitada. La revuelta social llevó a un cuestionamiento de parte de la ciudadanía del rol que tenían los medios de comunicación y eso se hace efectivo en las redes sociales".


Ahumada, electo en diciembre de 2020 y periodista de la Universidad de Playa Ancha, donde se desempeña como académico, agregó: "Es parte de la misma libertad de expresión que la ciudadanía se exprese abiertamente cuando considera que hay periodistas que, a su juicio, no serían rigurosos al momento de preguntar o tendrían una oposición en el juicio hacia el candidato más que dejar que los candidatos den a conocer sus propuestas".

Respecto de la polémica entorno a los dichos de Jadue y Canal 13, Ahumada señaló: "Nosotros no hemos hecho un juicio de lo que sucedió en el programa directamente como Colegio de Periodistas. Sí nos interesa y hemos propiciado que en un plano de debate constituyente y donde estamos ad portas de un proceso de elecciones presidenciales, es importante que los medios de comunicación y los periodistas también, pongan en evidencia las propuestas, más que muchas veces se transformen en juez o inquisidores de algunos candidatos o candidatas, pero eso en términos generales, no sólo en el caso de la entrevista del candidato Daniel Jadue".

Y acotó: "Los medios de comunicación deben promover el pluralismo informativo, la pluralidad de voces y eso, a nuestro juicio y en términos generales, no sólo en el caso de Canal 13, hay un problema de pluralismo".

Lea la entrevista completa en "El Mercurio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?