EMOLTV

Lo que fue la primera semana de la Convención: Sebastián Soto, Pamela Figueroa y Patricio Zapata analizan en Agenda Constitucional

El profesor de derecho UC, la académica de la Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución y el académico UC y presidente del Centro Democracia y Comunidad, respectivamente, estarán desde las 12:00 abordando lo que fueron las primeras sesiones.

13 de Julio de 2021 | 07:50 | Por Francisca Martens Riumalló, Emol
imagen
EmolTV
La aprobación de la declaración por indulto de "presos de la revuelta", la ampliación a la mesa directiva y la relación con el Gobierno y otros poderes del Estado es parte de lo que dejó la primera semana de trabajo de la Convención Constitucional.

El miércoles, el pleno de la Convención, aprobó por 105 votos a favor, 34 en contra y 10 abstenciones emitir una declaración que aborda la situación de las personas detenidas por participar en hechos de violencia después del 18-O y la desmilitarización del Wallmapu.

El texto, que fue elaborado por los convencionales del bloque Apruebo Dignidad (FA-PC), junto al colectivo socialista e independientes, consta de seis puntos, entre los que destacan la solicitud al Poder Ejecutivo y Legislativo de colocar urgencia al proyecto de ley que otorga un indulto a quienes se encuentran presos por esos hechos.

Al respecto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, indicó que "escuché hoy en la Constituyente a personas que decían que había que indultar a las personas que están privadas de libertad para dar señales políticas. ¿Cuáles son las señales políticas? ¿Acaso vamos a declara impunes a quienes entraron a saquear una ferretería y golpearon a los trabajadores allí presentes? ¿Vamos a declarar impune a quienes atacaron a automovilistas ayer? ¿Vamos a declarar impunes a quienes ocuparon armas de fuego y atacaron ayer a cuarteles policiales?. Creo que las señales tienen que ser claras".

Asimismo, en la primera sesión de la Convención se aprobó la idea de ampliar la mesa de la instancia que quedaría conformada por 9 miembros. Sin embargo, la votación no estuvo exenta de polémica.

El convencional independiente en cupo UDI, Jorge Arancibia, señaló que "hoy en la sesión de la Convención se rompieron todas las normas atingentes a las votaciones, haciéndose votar por segunda vez algo que ya había sido aprobado y efectuando votaciones sobre temas que no estaban en tabla". A esto se sumó el representante de la UDI, Rodrigo Álvarez, quien indicó en EmolTV que "creo que esa votación que permitió la creación de esos cargos debería repetirse".

Otro tema que ha causado debate es la relación de la Convención con el Gobierno y el resto de los poderes del Estado. En el caso del Ejecutivo, la tensión escaló luego de los problemas de instalación que existieron los primeros días, la renuncia de Francisco Encina a la secretaría ejecutiva y la designación de Catalina Parot.

Para analizar lo que fue la primera semana y lo que se viene, desde las 12:00 horas estarán en el tercer capítulo de Agenda Constitucional EmolTV Sebastián Soto, profesor de derecho UC; Pamela Figueroa, académica de la Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución; y Patricio Zapata, académico UC y presidente del Centro Democracia y Comunidad.

¡Comenta en vivo y participa de la conversación!
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?