EMOLTV

Peticiones para extender el IFE y matrimonio igualitario marcan cara a cara del Presidente con parlamentarios de Chile Vamos

En las citas en Cerro Castillo también se abordaron temas electorales, la necesidad de fortalecer la "unidad" en la coalición y la oportunidad que se abrió tras las primarias del domingo.

22 de Julio de 2021 | 11:45 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
SANTIAGO.- El Palacio presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar, fue el escenario escogido por el Presidente Sebastián Piñera para reunirse con los parlamentarios de Chile Vamos, oportunidad en que recibió algunos emplazamientos sobre su apoyo al proyecto de matrimonio igualitario, junto a peticiones de extender el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en caso de ser necesario. A la vez que también se tocaron algunos temas electorales, tras las últimas primarias del sector.

Si bien algunos senadores se restaron de la cita anoche por problemas de salud o personales, se notó más esta mañana la ausencia de los diputados, donde llegaron menos de la mitad al desayuno. Varios aludieron con motivo el encontrarse en sus regiones.

Quienes participaron de la cena anoche con senadores y del desayuno hoy con diputados, comentaron que en general Piñera expuso sobre el manejo sanitario de la pandemia y la recuperación económica, incluso se entregó una carpeta con material sobre estos temas. El resto del tiempo lo dedicó a escuchar a los parlamentarios, sin emitir comentarios en algunos casos.

Esto último fue precisamente lo que pasó cuando se planteó el tema sobre matrimonio igualitario, proyecto que precisamente ayer se aprobó el Senado y que contó con el apoyo del Mandatario, quien en su última Cuenta Pública sorprendió al bloque anunciado que le daría urgencia.

"Fue sobre un hecho consumado donde le representamos al Presidente lo innecesario, lo inoportuno que era poner un tema de esta naturaleza en la discusión pública, y lo manifestamos, porque este era un tema que en definitiva lo único que hacía es dividir al sector. Lo que más se le planteó al Presidente fue Presidente no divida al sector frente a temas que no son necesarios y que no tienen ninguna justificación (...) es una cuestión que no tenía ningún sentido del Gobierno de haberse involucrado y generado ese conflicto que afectó a varios parlamentarios de RN y la UDI y que fueron los sectores que sentimos ese tema como una absoluto tema innecesario de haberse planteado", comentó a Emol el senador David Sandoval (UDI).

Punto que también puso sobre la mesa esta mañana el diputado Eduardo Durán (RN), quien explicó a este medio que "le transmití la decepción del mundo cristiano y evangélico respecto de su cambio de posición en torno al matrimonio igualitario, recordando que para la elección en segunda vuelta cuando él ganó de Presidente el mundo cristiano precisamente optó por su candidatura por la diferenciación valórica que hubo respecto del candidato de la izquierda. Que eso no se haya cumplido en el Gobierno, sin duda que era una decepción y yo no podía dejar de transmitirlo". En este caso, sin embargo, fue el único en hacerlo.

En ambas oportunidades el Mandatario se limitó a escuchar sin hacer comentarios produciéndose incluso silencios incómodos, sin embargo, algunos legisladores creen que esto es signo de que ha reflexionado al respecto, porque cuando a él no le parece algo lo dice, acotan.

Extender el IFE

Otro tema que planteó el diputado Durán, fue "respecto del mantenimiento de las ayudas sociales en este tiempo de pandemia. Como el IFE se acaba en septiembre la idea es que esto se pueda mantener hasta fin de año por lo menos" dada la emergencia sanitaria.

Al respecto, el senador Sandoval expresó que anoche también fue tema aquello: "Lo que se plantea con respecto al IFE es que en realidad el Gobierno tenía que entender después de todos estos periodos de pandemia y la aplicación de todos los beneficios que se han otorgado, que estos también tienen una condición donde el Gobierno tiene que estar activo en la oportunidad del momento donde hay que llevarlo a cabo, hasta ahora había reaccionado (...) Tiene que haber un monitoreo preciso, se le planteó eso con mucha fuerza, tal como fue nuestra queja del matrimonio igualitario, se le planteó con mucha fuerza de que tiene que estar el Gobierno muy activo de entender que si en septiembre las condiciones sanitarias, las condiciones económicas no están (...) el Gobierno tiene que estar muy alerta en ese tema, y entender que es el propio Gobierno quien tiene que impulsar la iniciativa de prorrogar este beneficio".

Lo anterior pues los legisladores creen que no se puede permitir que nadie se apodere de ese tema, sino que tiene que ser el Gobierno el cual debe "administrarlo". De este modo, también se puede manejar el impacto de la amenaza de un eventual cuarto retiro de fondos de pensiones e incluso de quienes apelan al retiro del 100% de los mismos.

El jefe de la bancada de diputados UDI, Juan Antonio Coloma, expresó que "le hemos planteado desde la UDI, pero también desde Chile Vamos, la urgencia que vemos nosotros de poder avanzar en una extensión del IFE (hasta diciembre) para todas las familias y al mismo tiempo un complemento del empleo".

El diputado Durán además le planteó al Presidente, sobre "el quiebre de stock de la vacuna Pfizer y sobre todo en mi distrito que hay muchos reclamos de continuidad en el suministro de esto, por lo tanto, para que el Gobierno vea como reponer estos stock". Situación que el Minsal abordó esta mañana, asegurando la llegada de más dosis.

Elecciones

Durante las conversaciones se tocaron también los temas electorales, bajo la premisa de "recuperar la mística" y transmitir las "obras positivas" del Gobierno. El Presidente hizo énfasis en la "unidad" de Chile Vamos, así como mejores coordinaciones políticas.

Y si bien luego de la primaria saben que el tema estará radicado entre los partidos y el candidato ganador Sebastián Sichel, reconocieron que se produjo una especie de "reinyección" al sector debido a la alta participación alcanzada el domingo y ante la cual existía un temor en el conglomerado. Sin embargo, aseguran que el panorama cambió y ahora hay una oportunidad en noviembre.

"Eso presupone la necesidad de fortalecer esa unidad, el Presidente hizo también ese llamado que la unidad aquí es fundamental, hay un escenario posible en noviembre que puede concluir de buena manera y para eso se requiere una profunda y total coordinación de trabajo y unidad y ver cómo se van a definir las candidaturas", sostuvo Sandoval.

Otras fuentes agregan, que en la cena con senadores también se mencionó que no se pueden cometer los errores del gobierno pasado y ser un "mero paréntesis" sin ninguna proyección.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?