EMOLTV

Transportes informa aumento de movilidad en la RM en jornada de regreso a clases presenciales: Flujo creció un 5%

El subsecretario de la cartera, José Luis Domínguez, detalló que se cursaron 189 infracciones por no respetar vías prioritarias para el transporte público. "Hacemos un llamado a respetar estas medidas".

26 de Julio de 2021 | 15:10 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio (referencial)
El Ministerio de Transportes informó que durante la mañana de este lunes, en horario punta, hubo un aumento en la movilidad en el Gran Santiago. Las cifras se efectuaron considerando el lunes pasado, cuando toda la Región Metropolitana avanzó a fase 3 en el Plan Paso a Paso dispuesto por el Ministerio de Salud, y esta mañana cuando comenzó el retorno a clases presenciales por distintos escolares.

En el caso de los flujos vehiculares, entre las 7:00 y 10:00 horas, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) registró un alza de 5,03% respecto al lunes anterior y una disminución de 1,72% comparado con el primer lunes de marzo del 2020, antes de decretar el Estado de Excepción Constitucional.

En esa línea, la ministra de la cartera, Gloria Hutt, aseguró que "desde el inicio de la pandemia hemos monitoreado la situación de movilidad en todo Chile" y "para este lunes, desde la UOCT realizamos un levantamiento de 336 puntos críticos a nivel nacional, de los cuales 123 están en la Región Metropolitana".

"Esto nos sirve para monitorear esas zonas y en aquellos puntos en los que se registra mayor congestión vehicular, podemos ajustar las programaciones de los semáforos para optimizar los tiempos de desplazamiento de los usuarios, siempre y cuando las condiciones de seguridad y convivencia vial lo permitan", agregó.

Por otro lado, Metro de Santiago registró una afluencia de 385.716 pasajeros entre las 6:00 y las 10:00 horas, lo que significa un aumento de 6% respecto al lunes anterior y una disminución de 51% comparado con el 29 de julio del 2019 (antes de que llegara la pandemia del covid-19 a Chile).

En tanto, Metrotren Nos tuvo un aumento de 5% en relación con el lunes pasado, (hubo 13.907 pasajeros en el mismo rango horario de Metro) y una disminución de 38% respecto a 2019.

"Los servicios de Metro, EFE y buses están operando con toda la oferta disponible, al 100% de la capacidad del Sistema de Transporte Público Metropolitano", precisó el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y señaló que "nosotros mantenemos un constante monitoreo y sanitización de vehículos, vagones, andenes y boleterías".

Por otro lado, indicó que "durante esta mañana (a través del Programa de Fiscalización) cursamos 189 infracciones a vehículos particulares por circular en las vías priorizadas para el transporte público y a 22 camiones por ingresar al interior del anillo Américo Vespucio. Por lo tanto, hacemos un llamado a respetar estas medidas".

Situación en regiones


En relación a la movilidad en regiones, respecto al lunes anterior, cabe destacar que el servicio de Metro de Valparaíso registró 8.770 viajes durante la hora punta de la mañana, lo que representa un aumento de 5%. El Biotrén, por su parte, transportó a 3.800 usuarios, lo que significó una caída de 23%.

En el caso de los flujos vehiculares, la UOCT de Antofagasta registró un incremento de 3%. En Coquimbo-La Serena de 5%. En el Gran Valparaíso de 10,39%. En Rancagua-Machalí, los datos mostraron un alza de 20%. Y, finalmente, en el Gran Concepción, durante la hora punta de esta mañana hubo una disminución de 4,64% comparado con el lunes anterior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?