EMOLTV

Ex fiscal Gajardo y foco de indagación en Corporación Municipal de Viña: "Buscar figuras que tengan relación con fraude al Fisco"

El abogado además señaló que quieren establecer un espacio para que "los que han visto cosas, lo aporten" y que sea "segura, para que las personas puedan, de manera reservada o anónima si así lo prefieren, entregar antecedentes".

08 de Agosto de 2021 | 10:18 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton
"Nos vamos a enfocar en intentar buscar figuras que tengan relación con el delito de fraude al Fisco". Con esas palabras el ex fiscal del caso Penta y abogado en la causa que atañe actualmente al municipio y Corporación Municipal de Viña del Mar, Carlos Gajardo, se refirió a uno de los conflictos internos que ha generado más ruido la última semana.

A más de un mes desde que asumió la alcaldesa Macarena Ripamonti (RD) en la Ciudad Jardín y, luego de encontrar una serie de irregularidades, entre ellas, denuncias que hicieron a la jefa comunal acusar "eventuales hechos constitutivos de crimen organizado" con el fin de "hacer defraudación de los dineros públicos" en la gestión anterior de Virginia Reginato, contrató a dos abogados, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, del estudio jurídico Gajardo & Norambuena Abogados, por 60 UF mensuales para esclarecer los hechos.

Según últimas declaraciones de Ripamonti, los ex fiscales colaborarán tanto en la "recepción de todas las denuncias; iniciar querellas, probablemente; solicitar diligencias para colaborar con el Ministerio Público; y asesoría" en las acciones que deberá realizar el municipio durante este periodo".

Y así lo confirmó Gajardo en entrevista con El Mercurio de Valparaíso, quien sostuvo que focalizarán los esfuerzos en "buscar figuras que tengan relación con el delito de fraude al Fisco, es decir, con mecanismos fraudulentos para sacar recursos pertenecientes a la Corporación. Ese es nuestro foco".

En esa línea, señaló que están haciendo un trabajo coordinado con la Dirección Jurídica de la Corporación Municipal, recopilando antecedentes e instando a que esos antecedentes se aporten: "Estos casos de corrupción en general se provocan, porque se genera un ambiente de impunidad en que las personas no se atreven a denunciar los hechos ilícitos que ven por la creencia de que existe una red de protección importante para ellos, lo que está por cierto justificado en que las autoridades municipales siguen siendo las mismas".

Por lo mismo, destacó que cuando hay cambio de autoridades es "un buen momento para favorecer esos pactos de silencio y esa indiferencia que personas que no tienen nada que ver en los hechos puedan sentir, se rompa".

En cuanto a las denuncias y la importancia para que se den en un espacio seguro, dijo al medio que lo que están haciendo es "provocar un espacio donde los que han visto cosas, lo aporten a la Corporación, a la Municipalidad, a las Fiscalías" y que "una de las partes que tiene nuestra colaboración municipal, también con la Corporación, en cuanto a poder establecer un canal de denuncia segura donde las personas puedan de manera reservada o anónima si así lo prefieren, entregar antecedentes que permitan ir desarrollando estas investigaciones".

Adicionalmente, señaló la relevancia de "ser un canal facilitador de entrega de información a la Fiscalía" y que saben que para la entidad es una causa prioritaria, "así lo ha señalado además la propia Fiscalía en reiteradas ocasiones", dijo.

"Se han derivado estas investigaciones a la Unidad Anticorrupción y por supuesto lo que queremos es hacer un trabajo muy colaborativo". Por lo mismo, dijo al medio que en los próximos días solicitarán una reunión con la Fiscalía Regional.

Por último, mencionó cómo se establecerán las comunicaciones entre ellos: "Iremos las veces que sea necesario. El trabajo hoy día ante los tribunales y ante la Fiscalía básicamente se está haciendo de manera online, pero las veces que sea necesario estar en Viña del Mar, estaremos por supuesto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?