EMOLTV

Alcaldes de 20 comunas entregan carta al Minsal pidiendo mayor coordinación en proceso de vacunación

La autoridades solicitan, entre varias cosas, "crear una mesa de trabajo" con el Ministerio de Salud para detallar la realidad de cada municipio.

16 de Agosto de 2021 | 11:54 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen

Los alcaldes Erika Martínez (CS), Iraci Hassler (PC), Gonzalo Duran (UNIR), Maximiliano Ríos (PPD), Tomas Vodanovic (RD) y Joel Olmos (IND) entregan una carta firmada por cerca de 20 jefes comunales.

Aton
Durante esta jornada, distintos alcaldes de la región Metropolitana llegaron hasta las dependencias del Ministerio de Salud con el fin de entregar una carta a las autoridades del Minsal, en donde solicitan una mayor coordinación en la distribución del stock de vacunas contra el covid-19.

El documento firmado por 20 ediles demanda, entre varios puntos, "una mayor flexibilización en términos de días como de grupo etario el cual permita una adaptación del plan a las distintas realidades de los municipios", comentó la alcaldesa de San Miguel, Erika Martínez.

"Es fundamental asegurar una mayor disponibilidad de vacunas a los municipios. Actualmente se pierde mucho tiempo y oportunidad de vacunar a la población por el manejo deficiente del stock de las vacunas"

Erika Martínez
"Es fundamental asegurar una mayor disponibilidad de vacunas a los municipios. Actualmente se pierde mucho tiempo y oportunidad de vacunar a la población por el manejo deficiente del stock de las vacunas", remarcó Martínez.

En concreto a lo ya mencionado, la carta entregada por las autoridades municipales pide la vacunación de niños y niñas, quienes hasta hoy no han sido incluidos en el calendario de vacunación. Los alcaldes solicitan que este grupo etario cuente con un grado de inmunidad "para que puedan volver prontamente a las clases de manera segura".

En esa línea, el documento menciona que los municipios requieren de recursos y personal para implementar el plan de vacunación: "Pedimos que la atención primaria de salud entre a la planificación del proceso vacunatorio. Esto pensando en asegurar condiciones de dignidad para los equipos de salud de la población", manifestó Erika Martínez, quien ejerció como portavoz de los ediles.

En ese tenor, los gobernantes comunales emplazan a la Seremi de Salud para que "vuelva a reactivar la inoculación de rezagados los fines de semana para descongestionar los centros durante la semana".

En la ocasión se hizo presente el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo, quien aseveró que "el stock de vacunas siempre es incierto". "Pedimos a la autoridad sanitaria poder reunirnos para armar una mesa de trabajo, porque somos nosotros quienes conocemos la realidad del proceso", comentó.

En ese marco, Astudillo valoró que el proceso ha funcionado bastante bien, pero que ese éxito no se debe "a la estrategia del Ministerio, si no a la experiencia que tienen los equipos municipales en las campañas de vacunación.

Por último, una de las firmantes de la carta entregada a las autoridades del Minsal, fue la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien comentó: "Nos parece clave poder tener una flexibilidad que recoja las características de cada una de nuestras comunas. Hay personas que provienen de distintos puntos de la capital para inocularse, y eso es algo que debemos considerar", dijo.

A los ya mencionados, el listado de alcaldes que firmaron la carta son Lorena Facuse (Cerrillos), Cristóbal Labra (San Joaquín), Javiera Reyes (Lo Espejo), Tomás Vodanovic (Maipú), Luis Valenzuela (Til-Til), Paulina Bobadilla (Quilicura), Lorena Olavarría (Melipilla), Emilia Ríos (Ñuñoa), Gonzalo Durán (Independiente), Jorge Sharp (Valparaíso) Javiera Toledo (Villa Alemana), Claudia Pizarro (La Pintana), Claudio Castro (Renca), Maximiliano Ríos (Lo Prado), Gonzalo Montoya (Macul), Constanza Lizana (San Antonio) y Joel Olmos (La Cisterna).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?