EMOLTV

Onemi llama a la población a "no acudir a la alta montaña" por sistema frontal: "Puede generar una emergencia"

El Jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana, Miguel Ortiz, instó a mantener expeditas las vías de evacuación de la zona precordillerana y cordillerana, en el caso de que "de que hubiese que efectuar un proceso de evacuación".

16 de Agosto de 2021 | 20:02 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
En el marco de los sistemas frontales que se registrarán durante esta semana en el diversas regiones del país, desde la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) llamaron a la población a "no acudir a la alta montaña", con el fin de mantener libre la zona, en el caso de que se requieran llevar a cabo evacuaciones.

Cabe señalar que la preocupación del organismo se centra principalmente en el segundo pulso, que arribará entre los días miércoles y jueves, ya que según han previsto desde la Dirección Meteorológica, este sería de característica más "activa", por lo que se prevé una mayor cantidad de agua caída.

En ese contexto, el Jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana de Onemi, Miguel Ortiz, sostuvo que "el primer sistema frontal ya se encuentra en desarrollo en el territorio nacional, principalmente con precipitaciones entre la región de O'Higgins y hacia el sur. Además es probable que existan precipitaciones de carácter débil que también pudiesen aproximarse a la RM".

En tanto, agregó que "ya en el día miércoles un segundo sistema frontal, que ha sido comunicado por la entidad técnica, afectaría principalmente desde la Región de Valparaíso hacia le sur. Cabe hacer presente que estas precipitaciones serán de carácter normal a moderado, pero se encuentran emplazadas como la primera precipitación en el ámbito del invierno significativamente concentradas en el territorio nacional".

Con lo anterior, la autoridad llamó a la población a seguir las recomendaciones entregadas por las autoridades y destacó, entre otras, el que "se deben mantener siempre limpias y expeditas las vías de evacuación en el caso principalmente de aquellas viviendas emplazadas en precordillera y cordillera, en el caso de que hubiese que efectuar un proceso de evacuación producto de la activación principalmente de quebradas o causes".

"De igual forma, si llueve intensamente recomendamos alejarse de ríos, esteros y cursos de agua en general, ya que estos pueden aumentar y generar situaciones de emergencia", agregó.

Asimismo, enfatizó en que "si tenemos un pronóstico de precipitación y lo vimos en las situaciones de emergencia anteriores, que la población no acuda a hacer deportes a la alta montaña, porque esto sin duda puede generar una situación de emergencia".

"El llamado es siempre a mantenerse informado por los canales oficiales, siempre", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?