EMOLTV

Pleno de la Convención uniforma cierre de comisiones transitorias y fija este sábado como plazo para culminar trabajos

Asimismo, se amplió de 24 a 48 horas el periodo para presentar indicaciones al proyecto de reglamento definitivo. En total, se aprobaron nueve enmiendas durante la sesión.

24 de Agosto de 2021 | 15:33 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes la propuesta de la mesa para uniformar el cierre de las ocho comisiones transitorias que puso en marcha, fijando el próximo sábado 28 de agosto como el último día para operen y entreguen sus normativas, las que deben ser integradas al reglamento definitivo del órgano.

Durante la sesión, realizada en la sede del Congreso Nacional en Santiago, se revisaron 22 enmiendas, de las cuales se aprobaron 9, en su mayoría respaldadas por el bloque integrado por convencionales de la Lista del Pueblo (LDP), Chile Digno (PC, FRVS) y Movimientos Sociales y desde el Frente Amplio.

De esta forma, el texto final estableció que las comisiones transitorias contempladas en el artículo 1, las que incluyen las creadas en primera instancia, como la de Reglamento, Ética y Presupuestos, más las cinco aprobadas posteriormente, "deberán entregar las propuestas de normativa reglamentaria hasta el sábado 28 de agosto".

Asimismo, tras algunas indicaciones empujadas por la LDP y Chile Digno, el texto señala que será la comisión de Reglamento la que "deberá compilar, sistematizar y velar por la coherencia e integridad de las propuestas de normas reglamentarias y reglamentos específicos realizados por las restantes comisiones transitorias".

En esa línea, se recalcó que dicha instancia deberá "proponer al Pleno un proyecto de Reglamento de la Convención Constitucional. Dicha comisión contará con la colaboración de las coordinaciones de cada comisión transitoria y de la Secretaría de la Mesa para cumplir con este mandato".

Además, se acordó que "el pleno de la Convención Constitucional conocerá el proyecto de Reglamento, deliberará sobre su contenido y lo someterá a votación", tal como señalaba la propuesta de la mesa directiva encabezada por Elisa Loncon y Jaime Bassa, rechazándose tres enmiendas sobre ese punto.

Otro aspecto que fue visado fue la ampliación del plazo de indicaciones de 24 a 48 horas, impulsado transversalmente por convencionales de Vamos Chile e Independientes No Neutrales, entre otros. También quedó zanjado que para presentar dichos cambios se debe contar con el patrocinio de 30 constituyentes.

"Si se presentan enmiendas, éstas deberán ser sometidas a debate y votación del Pleno. Las enmiendas que sean aprobadas serán informadas a la Comisión de Reglamento a fin de que sean incorporadas al texto definitivo del proyecto de Reglamento", añadió una propuesta del FA que también fue aprobada.

El artículo noveno transitorio, en tanto, quedó sin cambios: "Las enmiendas aprobadas por la Comisión de Reglamento serán sometidas a una única votación en el Pleno, a menos que se pida votación separada de alguna de ellas con la firma de treinta convencionales o que corresponda en razón del quórum de las normas".

En tanto, desde el FA, empujaron un nuevo artículo que fue aprobado que señala que será la mesa de la Convención en coordinación con la comisión de Reglamento, "la que establecerá los plazos para el cumplimiento de estos objetivos anteriormente señalados, atendiendo al número de normas reglamentarias presentadas y de indicaciones aprobadas, respectivamente".

Solicitudes desde comisión de DD.HH.

Al cierre del debate se revisaron dos indicaciones que sumaron dos artículos, las cuales fueron propuestas desde la comisión de DD.HH. Uno de ellos, para garantizar que las comisiones transitorias puedan dar cuenta de sus conclusiones, independiente del plazo de cierre general establecido.

"Sin perjuicio del plazo para la presentación de las propuestas de normas reglamentarias, las restantes comisiones transitorias podrán entregar sus informes de actividades o los resultados de sus procesos de participación popular hasta antes de la aprobación definitiva del Reglamento", reza el texto.

También se aprobó un nuevo artículo que señala que posteriormente al período de término de las sesiones, la comisión de DD.HH. entregará "para el trabajo de las y los convencionales constituyentes el día 10 de septiembre", tres informes que elaborarán tras concluir todas las audiencias recibidas en las últimas semanas.

Uno de ellos será "un glosario colectivo en Derechos Humanos, Individuales, Colectivos, Ambientales y de la Naturaleza", otro "un compilado de tratados y convenios internacionales en materia de Derechos Humanos, Individuales, Colectivos, Ambientales y de la Naturaleza, suscritos o no suscritos por Chile".

También se entregará "un documento ejecutivo sobre Verdad Histórica, Reparación y Garantías de No Repetición sobre la base de lo propuesto por los pueblos originarios, y las organizaciones sociales y comunitarias. En consideración a que las audiencias de los pueblos originarios fueron las iniciales, dicho documento ejecutivo dará cuenta de los principales elementos para la reparación integral de los pueblos originarios".

"En consideración al gran número de audiencias recibidas, se entregará un documento final de Verdad Histórica, Reparación y Garantías de No Repetición el día 11 de octubre de 2021 que contenga las intervenciones de presentaciones realizadas en las Comisiones, sistematizadas de acuerdo", dice la propuesta aprobada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?