EMOLTV

Cancillería trabaja en otras vías de evacuación de ciudadanos afganos tras complejidades para acceder a aeropuerto de Kabul

Hoy se registró una serie de explosiones en la cercanía del terminal y varios países europeos anunciaron que suspenderían las operaciones.

26 de Agosto de 2021 | 15:00 | Por Benjamín Blanco, Emol
imagen
AP
Intensas gestiones realiza la Cancillería para evacuar ciudadanos afganos desde ese país luego que los talibanes llegarán a Kabul hace dos semanas. Sin embargo, las complejidades para acceder al aeropuerto de la capital –donde hoy estalló una serie de bombas dejando un número indeterminado de víctimas— han obligado a ampliar los ejes de acción.

Sin ir más lejos, hoy varios países europeos anunciaron que suspenderían las evacuaciones. Fuentes en la Cancillería detallaron a Emol que se han utilizado al menos tres vías para concretar las evacuaciones.

En el caso del periodista chileno Jorge Said y de la estudiante afgana de periodismo Parwan Dawin (de 19 años), ya lograron salir de Afganistán en un avión de España y ambos se encuentran en Torrejón de Ardoz (30 kilómetros al sur de Madrid). Dawin ya tiene salvo conducto para venir a Chile y se le dará categoría de refugiada. En el caso de Said, en tanto, es probable que se quede en España.

Otro caso es el de la hermana de la estudiante de medicina que cursa cuarto año en la Universidad de Chile. Según las mismas fuentes, ella ya se encuentra en Pakistán, pero dado que el país no tiene embajada en Islamabad, se solicitó ayuda al embajador de Argentina, Leopoldo Sahores, quien está realizando los trámites con el gobierno de Pakistán para que pueda viajar a Chile. También tendrá carácter de refugiada.

Un tercer grupo es el de los familiares de la comunidad afgana residente en Chile, que serían cerca de 270 personas. Dada las complejidades en el aeropuerto, la estrategia en este caso es que puedan llegar a países vecinos o del sector, priorizando Irán, Emiratos Árabes o India, para que los consulados chilenos en esas naciones puedan otorgarles los salvoconductos respectivos para venir a Chile.

Según trascendió, la comunidad afgana se comprometió a ayudar económica y laboralmente a sus familiares, por lo que podrán optar por la visa temporaria por vínculo familiar, visa temporaria por contrato de trabajo o también ingresar en la calidad de refugiado.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?