EMOLTV

Pizarro aborda cita con Abbott en medio de indagatoria de SQM y dice que "en ese momento" no había las restricciones de hoy

El vicepresidente del Senado insistió en su inocencia y aseguró que es la opinión pública la que tiene que juzgar la labor del fiscal Nacional.

27 de Agosto de 2021 | 14:23 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El senador llegando al almuerzo en La Moneda.

Aton
El vicepresidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), aseguró hoy que cuando se reunió con el fiscal Nacional Jorge Abbott, en medio de la evaluación que realizaba el Parlamento para su nominación para el cargo en 2015 y mientras él era investigado por el Ministerio Público por financiamiento irregular de la política en el caso SQM, no existían las restricciones que hoy la ley impone para estos procesos.

Esto luego de que el propio Abbott reconociera en entrevista con CNN y CHV que recibió en su casa al parlamentario en ese momento, aunque aseguró que lo hizo para discutir sobre un proyecto relacionado al Ministerio Público descartando que la investigación en contra del legislador de la DC y sus hijos fuera tratada.

Consultado sobre si volvería a reunirse en este contexto con otra persona y si considera que fue un error, Pizarro que hoy concurrió a un almuerzo con el Presidente Sebastián Piñera en La Moneda junto a la presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), señaló que las normas han cambiado.

"En ese momento, nosotros no teníamos las restricciones ni la forma de tratar lo que son los nombramientos que el Senado tiene como facultad aprobar o rechazar. Porque ustedes saben a nosotros nos toca nombrar miembros de la Corte Suprema, nos toca nombrar miembros del Banco Central, del Consejo Nacional de Televisión, el directorio de Televisión Nacional, tenemos varias facultades en esa línea, y lo que se hacía normalmente, es que los que eran candidatos podían presentarse y decir 'mire yo soy mejor candidato que otro'", declaró.

En ese sentido agregó que "en el caso del fiscal Abbott, será la opinión pública la que determine si lo ha hecho bien o lo ha hecho mal".

Asimismo descartó que donde se juntaron fue en la casa de Abbott: "Entiendo que no era la casa de él, porque entiendo que él vive en la quinta Región, por lo que recuerdo era un departamento que le prestaban".

"Pero lo importante es que esa situación se ha despejado, porque existe un método de conversación con todos los candidatos en las comisiones, está la Ley de Lobby, cualquier reunión que piden quedan registradas , se hacen de manera abierta y transparente"; sostuvo.

Añadiendo que "ahora, respecto por qué la pidió, eso lo tiene que contestar el señor Abbott. Yo ahí no me meto".

Respecto a lo que fue su proceso judicial Pizarro recordó que "la Corte (de Apelaciones) había rechazado la petición de desafuero en contra mía, lo que correspondía es que el Ministerio Público le hubiera dado el mismo trato que a otros, dando por cerrada la investigación, porque no tenían absolutamente nada. Él voluntariamente tuvo que renunciar a ir al juicio oral por lo cual se generó esa salida alternativa".

"¿Por qué hizo eso? -analizó el parlamentario-, por una razón muy sencilla: porque ustedes saben es de conocimiento público, ese famoso juicio oral todavía no comienza y estamos hablando desde hace un año y medio atrás lleva más de seis años de investigación y el juicio oral todavía no comienza y cuando comience seguramente se va a demorar otro año o dos años más, entonces nadie resiste esa situación".

El vicepresidente del Senado recalcó que "esa es la verdad de la situación y la verdad es que yo desde el inicio dije que en esta materia no quería hablar, dije que confiaba plenamente en los tribunales de justicia, los tribunales de justicia declararon de manera categórica que no tenemos ninguna responsabilidad".

Consultado sobre si esta situación pudiera afectar la campaña de la candidata de Nuevo Pacto Social y militante de la DC, Yasna Provoste, quien fuera su compañero en la testera hasta el martes pasado lo descartó enfatizando en su inocencia y en la de sus hijos, quienes fueron están en la lista de las 34 personas que no fueron formalizadas tras la decisión de no perseverar por la Fiscalía de Valparaíso.

"¡Nada! Además yo soy absolutamente inocente y mi familia también, no veo por qué tiene que relacionarla. Yo no soy asesor de la senadora, No trabajo con ella", sostuvo agregando que no estará en su campaña sino que "la voy a apoyar como cualquier otro chileno que cree que ella puede hacer un muy buen Gobierno".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?