EMOLTV

Las señales en RN y Evópoli para evitar que el caso Torrealba en Vitacura afecte la senatorial por la RM

El diputado Francisco Undurraga manifestó total respaldo a la alcaldesa Camila Merino, quien denunció los hechos ante la fiscalía. Los entendidos dicen que el actuar de la tienda va en línea con la transparencia que exige la ciudadanía.

04 de Septiembre de 2021 | 13:34 | Por Daniela Toro, Emol.
imagen

Senador y presidente de RN, Francisco Chahuán (izquierda); diputado y vicepresidente de Evópoli, Francisco Undurraga (derecha).

Emol.
Como un "día triste" calificaron el martes los concejales de Vitacura la polémica denuncia que pesa sobre el ex alcalde, Raúl Torrealba (RN), por el presunto delito de malversación de fondos públicos y fraude al fisco, acciones que se habrían ejecutado durante los últimos tres años a través de los programas "Vita" (de deportes, emprendimiento y salud) de la comuna.

A fines de julio, la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli) anunció ante el concejo que había interpuesto una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana Oriente contra todos quienes resulten responsables de las supuestas irregularidades.

La acción derivó en el allanamiento del domicilio del ex jefe comunal durante el viernes de la semana pasada y la suspensión de tres funcionarios municipales: José Bucarey, director de administración y finanzas; Sergio Beaumont Araya, contralor municipal; y Antonia Larraín Prieto, directora (s) de desarrollo comunitario.

Pero el caso adquirió aun más relevancia, tras conocerse la declaración de esta última funcionaria -sobrina de Domingo Prieto, ex presidente de Consejo Local de Deportes y jefe de los programas "Vita" comprometidos en el caso- quien habría confesado que debía entregar un dinero en efectivo al imputado Torrealba, con sumas millonarias, según informó La Tercera.

El martes, la alcaldesa detalló que el municipio continúa colaborando con la Fiscalía, a lo que se suma un sumario administrativo contra los tres funcionarios y la presentación de una querella criminal por la gravedad de las denuncias "y para ser parte interviniente en la causa, pues estarían comprometidos recursos municipales, aportados por todos los vecinos y vecinas de la comuna".

Los concejales, por su parte, manifestaron el respaldo a las acciones de Merino, quien agradeció el respaldo tanto del concejo como del resto de los funcionarios. "Sé que es un momento duro, muchos se han sentido sorprendidos y están tristes, me lo han hecho saber", dijo la jefa comunal.

RN dice que no afectará a la senatorial y Evópoli descarta tensión


El tema tensionó a Renovación Nacional. El martes, hubo reuniones y un comité a puertas cerradas para analizar la situación de Torrealba, lo que derivó en una declaración por parte de senador y timonel de la tienda, Francisco Chahuán, junto al secretario general diputado Diego Schalper y el vicepresidente senador José García Ruminot, quienes dijeron estar "sorprendidos" por la situación, pidiendo investigar "hasta las últimas consecuencias", aunque descartando la suspensión de la militancia del ex alcalde de Vitacura.

Pero el tema no ha sido fácil de eludir. El miércoles, Chahuán volvió a hablar desde el Congreso, planteando que en caso de que hubiera una formalización emanada de la indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público, "la directiva del partido tomará las medidas de rigor respecto de la suspensión de la militancia".

Pero el episodio municipal estalló en medio de una carrera parlamentaria que en RN buscan que en nada se vea empañada. Esto, porque la tienda lleva a dos nombres potentes para la senatorial en la Región Metropolitana: Marcela Sabat y Manuel José Ossandón. Por eso, Chauán salió a decir que "ciertamente, esto no va a afectar la perspectiva, la performance, de dos extraordinarios senadores que van a la reelección (...) que ciertamente estamos apostando a reelegirlos en el Senado".

Para el politólogo y académico de la UTEM, Máximo Quitral, lo ocurrido con Torrealba no debería tener incidencia directa en el proceso parlamentario de la tienda, considerando que hay un "voto duro" con el que cuenta RN. "Más que afectar a rostros de RN, puede generar una polémica política para el partido, pero no restaría alguna posibilidad de triunfo para ellos".

La polémica podría traducirse en que la presión que pueda ejercer Evópoli para transparentar la situación de Torrealba generaría algún tipo de roce con RN. Según Quitral, en el entendido que en el actual contexto, "con una ciudadanía que quiere más transparencia y cansada de los casos de corrupción, lo que hace Evópoli es algo que se le está pidiendo a las autoridades".

Pero esas no son las únicas presiones. El viernes, el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, fijó postura frente al caso Torrealba con un claro mensaje: "Renovación Nacional tiene que suspender la militancia de cualquier involucrado en este caso. Los partidos deben tener un estándar más alto que las acciones legales (...) Espero que se investigue, que caiga quien caiga, y no vuelvan a ocupar cargos públicos".

Evópoli respalda a Merino


Desde la directiva de Evópoli —tienda que también lleva dos cartas potentes a la senatorial por la RM, con Jaime Mañalich y Luciano Cruz-Coke— ponen paños fríos al tema. Según dijo a Emol el diputado y vicepresidente de la tienda, Francisco Undurraga, la situación no ha generado conflicto con ninguna tienda del bloque, "y tal como lo dijo el senador Chahuán, se tiene que investigar, porque nadie está sobre la ley. Si nosotros vamos a estar transando nuestra relación vía ocultismo, no vale la pena estar en política, eso no ha sucedido y no creo que vaya a suceder".

"Si nosotros vamos a estar transando nuestra relación vía ocultismo, no vale la pena estar en política, eso no ha sucedido y no creo que vaya a suceder".

Francisco Undurraga, vicepresindente de Evópoli
Undurraga dijo que, tal como lo hizo el concejo municipal, Merino "cuenta con nuestro respaldo, esa es la forma de actuar de quienes estamos en política, y lo primero que tiene que hacer un político es entregar los antecedentes a quien corresponde y en este caso es la justicia, la que determinará las culpabilidades".

"No somos nosotros quienes tenemos que determinar antes la culpabilidad y con esto no estoy tapando a nadie, al contrario, estoy diciendo que lo importante es que si las denuncias tienen asidero, tienen que ser investigadas", zanjó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?