EMOLTV

Congreso no logra acuerdo por proyecto que redefinía el delito de incendio y Ejecutivo anuncia veto

Si bien el subsecretario de la Segpres destacó que "el corazón de la iniciativa salió bien del Congreso (...) se rebajó la pena que existe actualmente sobre una hipótesis y es lo que nosotros vamos a corregir".

07 de Septiembre de 2021 | 23:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Este martes y tras el rechazo del grueso de las normas en la Cámara de Diputados, el Congreso no logró acuerdo en la ley que redefine el delito de incendio, por lo que la iniciativa quedó sin normas aprobadas, lo que podría ser corregido solo con un veto presidencial.

Según detallaron desde la Cámara, en Sala se rechazaron la mayoría de las normas del informe de comisión mixta del proyecto de ley Juan Barrios, que modificaba el Código Penal. Ello, tras registrarse 25 votos a favor, 102 en contra y nueve abstenciones en la primera votación.

Sin embargo, sí se aprobó la norma donde la comisión mixta declinó aumentar las penas (propuesta de la Cámara) a quienes con violencia retuvieran vehículos motorizados en la vía pública. El resultado fue de 77 votos a favor, 52 en contra y 6 abstenciones. Pero esta disposición es la única rechazada por el Senado, que aprobó el informe el pasado 31 de agosto.

En ese sentido, el subsecretario de la Segpres, Máximo Pavez, explicó que el "corazón de la iniciativa salió bien del Congreso", ya que no fue evaluado por la comisión mixta, sin embargo, "se rebajó la pena que existe actualmente sobre una hipótesis y es lo que nosotros vamos a corregir a través de un veto".

"Es importante entender que el corazón del proyecto no se fue a comisión mixta, por lo tanto hay que señalar que el corazón, que es la sanción cuando alguien incendie un lugar, medio de transporte o morada, con resultado de muerte, tuvo un final de trámite legislativo exitoso", sostuvo al respecto.

Añadiendo que "por tanto, el corazón de la ley, que lo que busca es sancionar y aumentar las penas desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, se aprobó, no fue objeto de controversias".

Sin embargo, señaló que "el proyecto de ley y la comisión mixta regularon otras dos hipótesis: una de ellas es el incendio en aquellos lugares, moradas o transporte en los cuales podría haber habido una persona, pero sin resultado de muerte. En ese caso el Congreso rebajó la pena que existe actualmente en el Código Penal y ese punto, tal como lo dijo el subsecretario el Interior, es lo que nosotros vamos a corregir a través de un veto presidencial para mantener la pena que hay hoy día para aquellos casos".

Cabe recordar que la iniciativa surgió en homenaje a Juan Barrios, camionero fallecido en marzo de 2020 a causa de las quemaduras que sufrió tras la quema de su vehículo por parte de encapuchados en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?