EMOLTV

Rojas Vade dice que mentira sobre el cáncer "fue un error" y asegura que asumirá las sanciones que "me correspondan"

En su primera declaración pública desde que se destapó su caso, el convencional dijo que "me defenderé en tribunales, porque no soy delincuente".

09 de Septiembre de 2021 | 18:06 | Por Felipe Vargas e Ignacio Guerra, Emol
imagen

Rodrigo Rojas Vade, convencional del Distrito 13.

Aton
El convencional Rodrigo Rojas Vade rompió el silencio este jueves por primera vez desde que el fin de semana reconociera haber mentido que no padece cáncer, sino que otra enfermedad.

El representante del Distrito 13 emitió un comunicado en que ofrece disculpas "a todas las personas que se han sentido traicionadas o engañadas por mi conducta, especialmente a quienes padecen cáncer, a organizaciones de pacientes y sus familias".

Según dijo, "fue un error grave informar que el diagnóstico de mi enfermedad era cáncer, puesto que no es el correcto. De igual forma, disculpas a todos los chilenos que hacen rifas, completadas, bingos y eventos para suplir la falta de Estado ante algo tan fundamental como es el Derecho a la Salud y soñar con recuperarse y reintegrarse a la vida y a sus familias. Deseo que mi error no los afecte, sé que la solidaridad de nuestro pueblo no dejará de apoyarlos por mi error".


"Aclararé los hechos, entregando todos los antecedentes que acreditan mi condición de salud y que demuestran que no he cometido ningún delito: mi enfermedad es real y el dinero que recibí en una actividad solidaria fueron destinados a solventar deudas adquiridas por mis problemas médicos", complementó Rojas Vade.

El convencional dijo también estar "dispuesto a asumir las sanciones que me correspondan, según el Reglamento Provisorio que nos rige a todes los integrantes de la Convención Constitucional y me defenderé en tribunales, porque no soy delincuente, soy alguien que se equivocó. No busqué privilegio ayer, no los busco hoy".

"Tan pronto esté en condiciones de salud que me lo permitan, podré contarles lo que he padecido por años. Sobre el miedo, la vergüenza y la rabia de vivir en una sociedad en que se discrimina por razones económicas, de género y de salud", cerró el constituyente.

Postura de la mesa directiva

En tanto, en la sesión de esta tarde, la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, junto a la vicepresidenta adjunta, Isabel Godoy, informaron al Pleno que en la reunión que sostuvo la mesa ampliada abordaron el tema de Rojas Vade, destacando la denuncia realizada ante la Fiscalía y la necesidad de actuar unidos ante esa crisis.


Al respecto, la titular del órgano explicó que "nos hicimos cargo de las peticiones que nos llegaron para informar de la postura de la mesa respecto a la situación del convencional Rojas Vade. En ese contexto, también tomamos decisiones que para la mesa son importantes".

"La convención se defiende con unidad aún con diferencias, pero se defiende con unidad y nuestra decisión es defender, con todas las diferencias, esta unidad de la Convención para avanzar (…) el punto es que hay que integrar todas esas diferencias para poder hacer el gobierno y el avance de la Convención", añadió.

Luego, le dio la palabra a Godoy, quien sostuvo que "en relación a Rojas Vade, como mesa decidimos que teníamos que presentar o dejar en manos de la justicia para que se investigara si es que correspondía algún hecho ilícito. No nos corresponde un juicio moral, solamente atenernos a los hechos y que sea investigado como corresponde".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?