EMOLTV

Cortes de luz, caída de árboles e inundaciones: Balance del sistema frontal que se desarrolla en varias regiones

La Onemi detalló que el evento meteorológico exhibe mayor fuerza entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins. Se alertan de tormentas eléctricas para este domingo.

12 de Septiembre de 2021 | 12:00 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
Intensas lluvias, cortes de luz, caída de árboles e inundaciones se han registrado a partir de ayer sábado en varias regiones del país, y la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) realizó un balance de las consecuencias que ha dejado el sistema frontal que podría prolongarse hasta mañana lunes.

El organismo detalló que el evento meteorológico se desarrolla con mayor fuerza entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, reportando un total de nueve viviendas con daños menores, tres personas damnificadas y dos albergados a nivel nacional.

Sobre las condiciones de tiempo, señaló que Valparaíso se encuentra con cielo cubierto y precipitaciones; la Región Metropolitana con cielo cubierto, precipitaciones y viento; O'Higgins con cielo mayormente cubierto, precipitaciones y viento; el Maule con cielo cubierto y viento; Ñuble con cielo cubierto en su costa, precipitaciones en su interior y nevadas y viento en cordillera; Biobío con cielo cubierto, precipitaciones intermitentes y viento; y La Araucanía con cielo cubierto, precipitaciones y viento.

Enel, por su parte, Enel informó que la Región Metropolitana fue la cuarta región con más viviendas con cortes de energía detrás de la Araucanía, Biobío y Maule. Recoleta, Vitacura, Maipú, Estación Central, La Florida, Renca, Cerro Navia, Colina, Conchalí y Las Condes fueron algunas de las comunas afectadas en la capital.

En tanto, la Compañía General de Electricidad (CGE) reportó cortes en Constitución, Palmilla, Peralillo, Chanco, Constitución, Coelemu, Ninhue, Quirihue, Trehuaco, San Pedro de la Paz, Malloa, Viña del Mar, Pichidegua, San Javier, Yerbas Buenas, Isla de Maipo, Talagante, San Clemente, Talca, Chimbarongo y Las Cabras, Peumo.

La Onemi señaló, en base a la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que a las 05.10 horas se reportaban 107.651 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía.

"Las respectivas empresas eléctricas trabajan en la determinación de sus posibles causas y en la reposición del servicio", aseguró.

Por otra parte, y producto de las ráfagas de viento que llegaron a alcanzar los 80 kilómetros por hora en algunos sectores, se reportaron caídas de árboles en Puerto Saavedra (La Araucanía), y Purranque (Los Lagos).

También hubo distintas inundaciones en algunas ciudades del territorio nacional. Fue el caso de Talca, donde registros en redes sociales exhibieron el colapso en calle 6 Norte a la altura de calle 16 y media Oriente producto de la lluvia. Además, las fuertes marejadas hicieron que unos contenedores en el Puerto de Coronel (Biobío) terminasen cayendo al mar.

Se esperan fuertes precipitaciones para este domingo 12 de septiembre, con entre 15 a 22 milímetros de agua cayendo en la Región Metropolitana; de hasta 47 mm. en O'Higgins; de 50 a 55 mm. en el Maule y de 36 a 55 mm. en Ñuble. En estas dos últimas regiones se esperan vientos de entre 85 y 90 kilómetros por hora.

Incluso, la Dirección Meteorológica de Chile alertó sobre probables tormentas eléctricas entre Valparaíso y Los Lagos para este domingo, y de precipitaciones "normales a moderadas" entre las regiones de O'Higgins y Biobío.

Por último, la Onemi informó que están vigentes las alertas tempranas preventivas por el evento meteorológico entre las regiones de Valparaíso (exceptuando Isla de Pascua), Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?