EMOLTV

Loncon y Bassa destacan que reglamentos fueron aprobados superando "los quórums que tanta polémica han generado"

Además, las autoridades de la Convención Constitucional destacaron la capacidad del órgano "para darse sus propias reglas y mirar el futuro, y no tanto la contingencia política que empequeñece la discusión política".

14 de Septiembre de 2021 | 16:38 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, junto al vicepresidente Jaime Bassa, valoraron este martes la aprobación del reglamento general y los de Participación Popular, Ética y Participación Indígena, lo cual a juicio de ambos demuestra la capacidad del órgano para dotarse de sus propias reglas.

Tras la sesión, la titular de la entidad expresó "nuestra alegría de este gran paso que dimos como Convención Constitucional, unidos todos los sectores hemos avanzado, aprobando las normas básicas que nos hemos dado en una primera instancia y también en todo lo que es la definición de los quórums simples que se votaron".

"Y bueno, también cayó ese mito de los dos tercios, que en realidad nada de eso ha entrampado el trabajo de nuestra Convención. Agradecerles a las comisiones de trabajo que aportaron insumos para el reglamento y a todos los convencionales y a sus asesores, que trabajaron intensamente", añadió.

En tanto, Bassa sostuvo que fue una "jornada muy alegre y exitosa, puesto que todo el trabajo que se ha venido haciendo, especialmente desde el mes de agosto en adelante, hoy día ha sido ratificado y aprobado, con mayorías realmente abrumadoras, muy por sobre los quórums que tanta polémica han generado por estos días".

"Estamos muy agradecidos del trabajo que se ha hecho de las comisiones, especialmente de sus coordinadoras y sus coordinadores, han realizado un trabajo encomiable (…) creo que es una jornada muy interesante, muy importante, da cuenta como la Constituyente avanza a paso firme", recalcó.

Asimismo, el representante subrayó que "además hemos logrado reivindicar ese poder que tenía la Constituyente para organizarse a sí misma, para darse sus propias reglas, y mirar el horizonte y mirar el futuro, y no tanto la contingencia política que empequeñece la discusión política".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?