EMOLTV

Vicepresidente de la Convención respalda regla de los 2/3: "Creo que sería un error cambiar eso desde la constituyente"

El miembro de la mesa del órgano, Jaime Bassa, sostuvo además que nadie desde la directiva ha solicitado que el representante del distrito 13, Rodrigo Rojas Vade, no regrese a su escaño.

20 de Septiembre de 2021 | 09:01 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Los 2/3 forman parte de las condiciones que hicieron posible que hoy día estemos donde estamos", dijo Bassa.

El Mercurio.
El vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa (CS), expresó este lunes su respaldo hacia la necesidad de mantener el quórum de dos tercios para la aprobación de las normas que serán parte de la nueva Constitución, subrayando que el órgano no tiene las facultades para modificarlo.

En entrevista con Radio Cooperativa, el miembro de la mesa directiva recordó que "yo desde muy temprano argumenté tanto a favor como en contra de los elementos formales que configuran el proceso constituyente y los 2/3 de alguna manera forman parte de las condiciones que hicieron posible que hoy día estemos donde estamos".

"Yo creo que sería un error cambiar eso desde la constituyente. Si luego lo cambia el Congreso, eso ya eso será otra discusión, pero cambiarlo desde la constituyente a mí me parece un error y lo he dicho varias veces en distintas oportunidades", aseguró.

Consultado sobre si cree que éste puede ser modificado en el Congreso, indicó que "lo que tiene el derecho es que siempre puede ser modificado, todas las normas jurídicas, así como tienen procedimientos de creación, tienen también procedimientos de reforma y esta es de esas normas que eventualmente podrían ser reformadas".

"De hecho fue reformada para dar paso a la paridad, a los escaños reservados, para generar condiciones de igualdad en la competencia electoral, pero por eso a mí me parecería un error que la constituyente reformara esa regla por si sola y que si eventualmente el nuevo Congreso la decidiera modificar eso ya sería harina de otro costal", recalcó.

Situación de Rojas Vade


Durante la entrevista, Bassa también se refirió a las dudas que persisten sobre la continuidad del convencional del distrito 13, Rodrigo Rojas Vade, quien está siendo sometido a un proceso judicial por el eventual delito de perjurio, luego de que reconociera que no padece cáncer como afirmó durante la campaña y en la declaración de interés y patrimonio que firmó tras asumir el cargo.

Al respecto, comentó que "en términos jurídicos, el escenario es bastante similar al de semanas anteriores, sabemos que la condición procesal de Rojas Vade está hoy día en medio de un proceso de investigación que lleva adelante el Ministerio Público y sobre eso yo preferiría no referirme".

"Y las aristas ligadas a la permanencia en la constituyentes siguen estando configuradas igual que hace un par de semanas, en el sentido de que es compleja su renuncia, hay un sistema de calificación que establece la Constitución, no está previsto el reemplazo en caso de renuncia. Entonces, el escenario sigue más o menos igual", añadió.

En cuanto a si desde la mesa le han pedido a Rojas Vade que no regrese a su escaño, aclaró que "formalmente, desde la mesa nadie le ha solicitado que vuelva o no, esto todavía está en el ámbito de las decisiones que están cubiertas por su situación de salud".

"Él sigue con licencia, se ha rumoreado que esa licencia eventualmente podría extenderse y mientras esté con licencia, creo que no corresponde que los directivos del órgano en el que él trabaja lo presionen, ya sea por volver o por no volver", afirmó.

No obstante, recalcó que su eventual ausencia no afectaría el trabajo de la Convención. "Ahora, si en definitiva no volviera por las razones que fuere, porque tiene licencia permanente o hay una suerte de incompatibilidad sobreviniente, la constituyente seguirá funcionando con los integrantes que tenga", dijo.

"Claro, con 154 constituyentes en ejercicio se afecta levemente el quórum por el cual hemos estado funcionado, pero las comisiones temáticas van a seguir adelante tal como está previsto en el reglamento que aprobamos en estos días. Al menos desde el punto de vista de funcionamiento de la constituyente, no sería un problema que no volviera", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?