EMOLTV

Análisis a las candidaturas presidenciales y las jornadas clave de la Convención: Los debates que marcaron Agenda EmolTV

La relevancia de la democracia, el escenario presidencial, la vida de la escritora Alicia Fenieux, conversación junto a Katherinne Wollermann y los avances de la CC fueron los temas abordados esta semana.

25 de Septiembre de 2021 | 05:43 | Por Equipo EmolTV
  • La democracia y su valor

    Helene Risor, académica de Antropología UC y directora del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia y Juan Luis Ossa, investigador del Centro de Estudios Públicos, se refirieron a la importancia de la democracia, al estado de esta en Chile y en el mundo y a los desafíos que conlleva.

    "El horizonte democrático es un imaginario y un anhelo en gran parte del mundo"
    Helene Risor
    "Los partidos políticos son absolutamente clave para el buen funcionamiento de la democracia representativa, son los mediadores"
    Juan Luis Ossa
  • Análisis junto a Axel Callís

    El sociólogo y director de Tuinfluyes.com abordó el escenario presidencial, el gran desafío de Yasna Provoste y señaló las estrategias que cada candidato debía desempeñar en el debate.

    "Lo del 'escenario está abierto' me parece que es más un deseo que una realidad"
    Axel Callís
  • Conversación junto a Alicia Fenieux

    La escritora chilena contó sobre sus inicios en el periodismo y la transición a la escritura, cómo se inspira para escribir libros y sus planes futuros.

    "La fantasía me encantó porque podía modificar la realidad a mi gusto"
    Alicia Fenieux
  • La exitosa carrera de Katherinne Wollermann

    La medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos contó acerca de su desempeño en Tokio, su emocionante triunfo, sus planes futuros y la importante relación con su entrenador. z

    "Siempre me he aferrado a las cosas positivas"
    Katherinne Wollermann
  • La votación del reglamento en la Convención Constitucional

    Sebastián Soto, profesor de derecho UC; Pamela Figueroa, académica de la Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución; y Patricio Zapata, académico UC y presidente del Centro Democracia y Comunidad abordaron los avances que ha habido en la votación del reglamento y las complejidades de reemplazar a Rojas Vade.

    "En los Estados de derecho, las democracias, sabemos que no hay poder sin límites"
    Sebastián Soto, por concepto "originario"
    "La Convención no puede establecer plebiscitos vinculantes y eso hay que decirlo con meridiana claridad"
    Pamela Figueroa
    "Espero que el Congreso rápidamente, si es que se estima pertinente que se reemplace a Rojas Vade, encuentre una fórmula, no hay fórmulas perfectas"
    Patricio Zapata
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?