EMOLTV

La discusión entre La Moneda y el gobierno regional de Tarapacá respecto a las cifras de migrantes en la frontera

Desde la semana pasada el gobernador Carvajal y autoridades del Ejecutivo han mantenido diferencias por distintas interpretaciones, la cuales ayer el subsecretario Galli intentó zanjar.

27 de Septiembre de 2021 | 10:58 | Por Carolina González, Emol.
imagen

Funcionarios de Carabineros ante el registro de ciudadanos extranjeros que ingresan por pasos no habilitados a Chile.

AFP
En medio de la crisis migratoria en el norte del país, las autoridades del Gobierno central y de la región de Tarapacá han mantenido un debate respecto a la cifra de extranjeros que aguardan en la frontera para ingresar a Chile.

El gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, reiteró ayer en la noche un dato que desde la semana pasada había planteado: hay cerca de un millón y medio de ciudadanos venezolanos que podrían ingresar a Chile y aseguró que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli tenía conocimiento de la cifra, la cual habría sido mencionada por el ministro de Defensa, Baldo Prokurica.

El pasado 23 de septiembre, el subsecretario Galli respondió a Carvajal asegurando que "no hay un millón y medio de personas venezolanas en la frontera" y que "en nada contribuye hacer este tipo de declaraciones, lo que sí que yo me junté con él, y acordamos la forma de trabajo, él no me dijo nada. Yo creo que dar cifras sin ningún dato, es generar alarma a la población".

Ante esto, en Estado Nacional, el gobernador Carvajal emplazó a Galli diciendo "que se atreva a mentir nuevamente", haciendo alusión a que las cifras actuales sobre la crisis migratoria que se vive en el norte del país, son de conocimiento entre las autoridades regionales y el Gobierno.

En el mismo programa, el subsecretario Galli respondió a Carvajal señalando que no hay forma de conocer cuál es la verdadera cifra de personas a la espera de poder ingresar a Chile por pasos no habilitados, agregando que el gobernador de Tarapacá se estaría basando en el número total de ciudadanos venezolanos que se encuentran en distintos países de Latinoamérica.

"Que más de 5 millones de venezolanos han dejado Venezuela y lo que hemos visto es que hay más de 1,5 millones de venezolanos que están en un país distinto a lo largo de Latinoamérica y que, en el fenómeno migratorio podrían tomar la decisión de seguir su migración hacia el sur", explicó Galli.

Por esto, el subsecretario del Interior enfatizó en que no se trata de que estén a la espera directamente en la frontera con Chile y se refirió a la cifra del ministro de Defensa, Baldo Prokuriça: "Lo que dijo es que hay 1.5 millones de venezolanos que están en Latinoamérica".

Cifras de migrantes en Chile


En paralelo a las cifras que dan cuentas de los ciudadanos extranjeros que estarían a la espera de poder ingresar al país, desde el Gobierno central, aseguran que hasta la fecha se registran más de 22 mil ciudadanos que han entrado a Chile de manera ilegal, entre denunciados, y auto denunciados.

Este número es similar al que registra el Servicio Jesuita a Migrantes, ya que según los datos entregados por la PDI, a través de solicitud de Transparencia, las personas que han ingresado a Chile por pasos no habilitados sólo desde enero a julio del 2021 ascienden a 23.673.

Con respecto a la situación particular que se vive en la región de Tarapacá con el número de migrantes en la zona, el delegado presidencial, Miguel Ángel Quezada aseguró en Radio Universo que "hemos sacado 20 mil personas de nuestra región, las cuales hemos hecho la coordinación para que ellos lleguen a su reunificación y se han dirigido hacia las distintas regiones. Un 65% van a la RM, un 25% de O'Higgins hacia el sur, y un 10% de Antofagasta a Coquimbo".

A su vez, El Mercurio dio a conocer esta jornada que 4.018 menores habrían ingresado al país con los grupos de familiares venezolanos que se trasladan por la frontera hacia territorio nacional, según lo informado por Carabineros. De esta cifra, 2.006 corresponden al 2020 y 2.012 niños que se han registrado entre el 1 de enero y el 25 de julio. Sin embargo, esta cifra podría ser mayor, pues los casos "no advertidos" podrían ser más.

En tanto, el promedio de menores que viajan con grupos de familias o personas hacia Chile es de 1.9, es decir, por cada colectivo de ciudadanos extranjeros que intenta ingresar al país, hay al menos un niño entre los integrantes.

El gobernador de Tarapacá, aseguró también que el número de pasos clandestinos o no habilitados también ha aumentado, ya que mencionó que hoy existen 75 lugares en la frontera por los que estarían pasando los ciudadanos extranjeros hacia territorio nacional.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?