EMOLTV

Vamos Chile denuncia subrepresentación del bloque durante el uso de la palabra en la Convención Constitucional

Cinco representantes del bloque presentaron un oficio a la mesa directiva del órgano con el objetivo de que la instancia se pronuncie al respecto.

28 de Septiembre de 2021 | 14:37 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El bloque ha acusado discriminación en diversas ocasiones durante los debates de la institución.

El Mercurio.
Los convencionales de Vamos Chile, Ricardo Neumann, Katerine Montealegre, Eduardo Cretton, Felipe Mena y Constanza Hube (UDI) enviaron este martes un oficio a la mesa directiva de la Convención Constitucional, para solicitar su pronunciamiento ante la subrepresentación del sector en el uso de la palabra durante las sesiones del órgano.

La petición de los representantes gremialistas surgió luego de la publicación de un informe elaborado por la Plataforma Contexto, en el cual se establece que de un total de 1.093 usos de la palabra durante julio, agosto y septiembre, al bloque se le ha ofrecido en el 18,3% de las ocasiones, pese a que representan el 23,9% del Pleno.

Ante ello, Cretton aseguró que "es vital para una democracia que todos los grupos puedan ser escuchados. Nosotros nos hemos visto perjudicados y subrepresentados con el uso de la palabra", lo cual fue refrendado por su par Mena, quien recalcó que "queremos que este proceso sea lo más transparente posible".

"Es fundamental que todos tengamos el espacio para hablar y para debatir sobre los diferentes temas", dijo. En tanto, Hube indicó que "todos hemos visto arbitrariedades en este proceso, por eso creemos que es de vital importancia que el uso de la palabra se desarrolle conforme a los criterios que se fijen en Reglamento".

"Debe haber una representación justa y esa no ha sido la tónica hasta hoy”, recalcó la constituyente. Mientras, Neumann explicó que “solicitamos a la mesa que se pronuncie al respecto de esta subrepresentación que se da en el uso de la palabra, y esperamos que se enmiende esta arbitrariedad en el futuro".

Finalmente, Montealegre advirtió que "cada vez que no podemos expresar nuestra opinión en el pleno, los perjudicados son los chilenos que nos eligieron para representarlos. Esta subrepresentación de la lista en el uso de la palabra es una muestra del ánimo de cancelar nuestras opiniones".

Cabe destacar que en el texto pidieron a las autoridades de la Convención que "se pronuncien y expliquen la razón del por qué Vamos por Chile es la lista que en términos relativos se encuentra más subrepresentada en el uso de la palabra. Habiéndose otorgado a la fecha solo un 18,3%. Siendo que esta representa el 23,9%".

"Atendiendo la necesidad que este proceso se realice al margen de toda arbitrariedad hasta ahora imperante, en lo sucesivo, las intervenciones para el uso de la palabra se desarrollen conforme a los criterios que se fijen en el Reglamento, pero observando siempre la adecuada representación de acuerdo al peso de cada lista", concluyeron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?