EMOLTV

Citan a declarar a Tiare Aguilera: Fiscalía ordena primeras diligencias en caso de detención de convencional

En sede penal se abrieron dos causas. Una por eventual violencia intrafamiliar y otra por apremios ilegítimos. Esta última respecto del carabinero que la tomó por el cuello.

30 de Septiembre de 2021 | 22:06 | Por Lorena Cruzat, El Mercurio
imagen
Aton
Conocer la versión de Tiare Aguilera, convencional electa por escaño reservado del pueblo rapanuí, es una de las prioridades en las investigaciones del Ministerio Público, luego que fuera detenida el pasado 26 de septiembre en el contexto de denuncias por violencia intrafamiliar (VIF) y daños —a la mampara del edificio en que reside—, vulneración de derechos de menor de edad y apremios ilegítimos. La última de ellas es respecto del carabinero que la tomó por el cuello.

Estos hechos, salvo los relacionados con su hijo que están en un juzgado de Familia, quedaron en sede penal, agrupados en dos causas.

Si bien los primeros testimonios ya están en manos de la Fiscalía Metropolitana Oriente, ahora se busca tomar nuevas declaraciones y, como prioridad, está interrogar a la también vicepresidenta de la Convención. Quienes conocen las diligencias, indican que ya fue citada.

Uno de los hechos indagados surge del llamado de un vecino de Aguilera, cuyo domicilio queda en Ñuñoa, el que denunció violencia intrafamiliar y daños, lo que generó que personal de Carabineros llegara al lugar.

Según la versión de uno de los policías, la convencional negó los hechos: "Al consultarle por lo sucedido, esta señaló libre y espontáneamente ‘no haber sido víctima de violencia intrafamiliar’ y que solo necesitaba tomar contacto vía telefónica con el mayor de Carabineros".

Eventual intento de usar influencias


Indica, además, que la mujer refirió tener contacto en la institución y que hizo un llamado "desde su teléfono celular, el que fue facilitado por el oficial de ronda, para luego tomar contacto con el citado mayor, desconociendo tal conversación".

Otro policía detalla que "en todo momento señalaba no tener ningún familiar directo para la custodia (del menor)" y que solo expresaba "querer tomar contacto con el mayor para entenderse solamente con él, ya que eran íntimos y que mantenían una estrecha amistad". Esto por un eventual vínculo que habría surgido en Isla de Pascua, agrega.

Procedimientos para uso de la fuerza


La segunda causa en sede penal se relaciona con los supuestos apremios ilegítimos que habría cometido uno de los carabineros al tomar por el cuello a Aguilera. Se trata del cabo 2° Fabián Colpihueque, quien fue dado de baja por estos hechos.

Desde Carabineros se ha afirmado que esa actuación no está entre los procedimientos autorizados para el uso de la fuerza, que regula la Circular 1832, aprobada por el general director, Mario Rozas, en 2019.

Por último, sobre los hechos vinculados con su hijo y que se encuentra en la jurisdicción de Familia, la versión policial indica que "se tomó contacto telefónico con la jueza (...) Paula Moncalioli, quien instruyó dar cuenta al tribunal (...), debido a la vulneración de derecho del menor mencionado".

Los carabineros describen que había botellas y copas en el lugar. También que el niño quedó al cuidado de un tío y que al informarle a Aguilera lo que sucedería con él, manifestó: "No me interesa, entréguenselo al Sename".

Sin embargo, la convencional luego de ocurridos los hechos, mediante un comunicado publicado en Twitter, dijo algo distinto. Afirmó que no hubo violencia intrafamiliar y, además, que nadie le explicó que pasaría con su hijo. "Me detienen muy violentamente, nunca me dijeron quién se iba a hacer cargo de mi hijo, y se burlaron de toda la situación", consigna —entre otras cosas— en el texto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?