EMOLTV

Tribunal ordena firma mensual y arraigo nacional para Javiera Blanco en investigación por malversación de caudales públicos

El juez Darwin Bratti acogió la solicitud y los argumentos del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado en contra de la ex subsecretaria de Carabineros. "Estamos ante uno de los delitos más aberrantes", sostuvo.

05 de Octubre de 2021 | 17:49 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Javiera Blanco.

Archivo/ Aton.
Luego de casi ocho horas de audiencia, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó este martes las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional para la ex subsecretaria de Carabineros, Javiera Blanco, en la investigación que pesa en su contra por malversación de caudales públicos en la arista por gastos reservados al interior de la institución.

Esto, luego de rechazar la solicitud inicial de la abogada defensora Paula Vial, quien buscaba el sobreseimiento de su representada. El tribunal argumentó que esto no era viable debido a que no se trata de una causa agotada, debido a que aún restan diligencias pendientes.

Asimismo, el magistrado Darwin Bratti consideró que "aquí hay un grupo de personas que se organizaron que tenían una cultura de defraudación, tendientes en este caso, a sustraer el bienes fiscales" y que "acá existiría una unidad de hecho que tiene por objeto sustraer los bienes que dan cuenta de los gastos reservados del erario público, respecto del cual los imputados se apropiaron y la imputada tendría una participación clara y que sería corroborable, por los antecedentes señalado por la señora fiscal", esto es, en los depósitos que habrían sido cancelados a su cuenta corriente.

En la intervención del Ministerio Público, la fiscal Patricia Cerda detalló latamente las declaraciones de ex funcionarios de Carabineros que vinculaban a Blanco dentro de la nómina a quienes se debía hacer entrega de los gastos reservados, además de los antecedentes presentados para corroborar depósitos en efectivo señalados, los que finalmente fueron consideraros por el tribunal para ordenar las cautelares.

"En cuanto a la necesidad de cautela, el tribunal tiene presente que estamos ante uno de los delitos más aberrantes, esto es, corrupción y que dan cuenta que necesariamente estamos ante hechos que no son inocuos", sostuvo el juez.

Esto, "porque no solamente hay afán de satisfacer de la necesidad ilícita de los imputados a adquirir de forma ilícita estos dineros, sino que dan cuenta que estos dineros eran destinados a funciones policiales propias de la labor que realiza Carabineros de Chile, con la consecuente merma de las funciones de carácter operativa de éstas, como la lucha al narcotráfico o labores inteligencia para evitar el posicionamiento de grupos terroristas u otros que se podrían dar".

Con todo, el tribunal se allanó a las medidas cautelares solicitadas por el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), "en el entendido que son cautelares son de muy baja intensidad comparado con la naturaleza del delito que se investiga en la presente causa", destacó.

Blanco deberá acudir a firmar a partir del 11 de octubre y sucesivamente, deberá concurrir los primeros 15 días de cada mes en la 17° comisaría de Las Condes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?