EMOLTV

"Concluimos una etapa fundamental": Las reacciones de los convencionales tras la aprobación del reglamento

Los miembros del órgano valoraron que ahora podrán empezar a discutir los temas de fondo para la propuesta de nueva Carta Magna.

07 de Octubre de 2021 | 21:00 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Chile Convención
"Alegría", "emoción" y "esperanza". Esos fueron algunos de los conceptos que más se repitieron en la Convención Constitucional, luego de que este jueves se aprobara el reglamento que regirá el funcionamiento del órgano, lo que permitirá que sus miembros ahora se concentren en los temas de fondo para la propuesta de nueva Carta Magna.

Después de que terminara la sesión, los convencionales destacaron haber concluido el debate del reglamento en tres meses, e indicaron que ahora "iniciará la discusión de verdad".


Al respecto, la presidenta de la Convención, Elisa Loncón, resaltó que "hoy día hemos concluido una etapa fundamental dentro del trabajo y el quehacer de la Convención Constitucional. Hemos concluido la votación del reglamento y como tantas veces les hemos dicho, es la columna vertebral que dará la fuerza y que dará los métodos y que nos organizará a nosotros para poder escribir los contenidos de la nueva Constitución".

"Estamos muy contentos por haber llegado a esta etapa. Es un camino en conjunto de los 154 convencionales, y la verdad es que hemos hemos dado los pasos más significativos de este primera etapa", profundizó.

El vicepresidente del órgano, Jaime Bassa, dijo estar "muy emocionado" por la aprobación del reglamento. "Hemos dado un paso muy largo, un paso de tres meses, pero hoy día hemos terminado por fin de configurar nuestras reglas internas, nuestro reglamento, y hoy día podemos mirar el futuro con más esperanza de lo que lo veníamos haciendo", sostuvo.

Según señaló, "hoy día no solamente terminamos una etapa de instalación del proceso constituyente muy importante, sino que principalmente empieza ahora de verdad el proceso político, social, cultural, de construcción de una nueva Constitución, de nuevas relaciones sociales, de nuevas relaciones de poder, donde vamos a poder discutir nuestros derechos, nuestra vida cotidiana, de la forma en que se lleva adelante nuestra dignidad".

Asimismo, recordó que la semana que viene los convencionales se desplegarán por sus territorios, y que a partir del lunes 18 de octubre -justo cuando se cumplen dos años desde el estallido- se comenzará con la discusión de los temas de fondo.

"Trabajo muy intenso"


Una vez que se terminó de debatir el reglamento, los convencionales celebraron con gritos y aplausos y se escuchó una gran ovación en la sala del ex Congreso en Santiago.

Así lo relató la convencional Elisa Giustinianovich. "Compartir esta tremenda alegría y emoción que estamos transmitiendo desde esta mesa ampliada. Realmente este cierre de jornada, este cierre de primer ciclo lo hemos celebrado enormemente en el hemiciclo, con aplausos, con felicitaciones y hasta lágrimas, porque han sido tres meses que parecieran un año e incluso más, porque ha sido muy intenso el trabajo y tremendamente fructífero. Hemos dado forma, dotado de contenidos, de principios que veníamos impulsando desde hace muchísimo tiempo", subrayó.


Misma postura que expresó el convencional Pedro Muñoz, quien afirmó que "hoy es un día muy importante para la Convención y muy importante para Chile." "Hemos llorado de emoción porque han sido meses intensos de trabajo, no exentos de errores, pero hemos tenido la capacidad de superar esos errores y pedir disculpas cuando sea necesario, porque hay que tener humildad, esperanza y la capacidad de construir un mejor país para todos y todas", complementó..

Mientras que desde el PC, el convencional Marcos Barraza aseguró que el proceso "ha incrementado cualitativamente más soberanía y más autonomía, y lo que es más importante aún, se ha dotado de mecanismos que permiten mayor incidencia, deliberación del pueblo en un tema tan importante como es la redacción de la Constitución que nos va regir probablemente por los próximos 40 años"

"Creo que los reglamentos que acabamos de aprobar reflejan la voluntad mayoritaria de los constituyentes por tener un marco de acción legítimo desde el punto de vista de las normas", acotó Barraza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?