EMOLTV

Además de presunta participación en crimen de sargento Benavides: Los otros ilícitos imputados a los hermanos Ancalaf

El viernes el Tribunal de Garantía de Collipulli decretó prisión preventiva para ambos. Por su parte, el defensor Humberto Serri, señaló que "no hay antecedentes para acreditar todos los hechos".

10 de Octubre de 2021 | 22:10 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Captura de pantalla El Austral
Por presunta participación en el homicidio del sargento Francisco Benavides -ocurrido el 24 de mayo- y otros cinco delitos, algunos de ellos ocurridos en 2019, los hermanos Matías y Heriberto Ancalaf fueron formalizados el viernes.

Y así lo confirmó el el fiscal de alta complejidad, quien dirige la investigación con dedicación preferente, Carlos Bustos, quien precisó que "el día de hoy se ha formalizado investigación en contra de los dos imputados que fueron detenidos por el homicidio del sargento Benavides, se formalizó por ese hecho y otros cinco más".

El Tribunal de Garantía de Collipulli decretó prisión preventiva para ambos en la oportunidad, y por razones de seguridad -según consignó el diario El Austral-, fueron trasladados hasta el CDP de Valdivia. Ahí cumplirán la medida cautelar por dos meses, que es el periodo que dura la investigación.

Según precisó el medio, los seis ilícitos mencionados en la formalización de los hermanos corresponden a "disparos injustificados, participación como autor, consumado; disparos injustificados, participación como autor, consumado; disparos injustificados, homicidio frustrado a carabinero en acto de servicio; homicidio consumado y frustrado a Carabineros en acto de servicio. Porte ilegal de arma de fuego; abuso sexual, consumado, autor Matías Ancalaf; y tenencia ilegal de arma prohibida".

"El tribunal recogió los antecedentes expuestos por la Fiscalía, entendiendo que habían antecedentes que justificaban la participación en todos los ilícitos y, entendiendo que los imputados son un peligro para la sociedad", agregó Bustos.

Cabe mencionar que entre las diligencias realizadas se encuentra el análisis de videos, la evidencia balística y otros antecedentes científicos.

Por su parte, la defensa lamentó la medida cautelar. "No hay antecedentes para acreditar todos los hechos", dijo Humberto Serri, defensor de la DPM y agregó que los hermanos Ancalaf "a pesar de encontrarse angustiados con la situación, están tranquilos respecto de su inocencia".

"El testigo protegido miente, porque entrega una serie de elementos en su declaración que no poseen corroboración. Como yo lo veo, el Ministerio Público trata de encauzar prueba indiciaria hacia nuestros defendidos", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?