EMOLTV

Miembros de Apruebo Dignidad apoyan dichos de Teillier sobre programa de Boric: "Tiene la responsabilidad de que se cumpla"

El diputado y presidente del Partido Comunista, abordó la carrera presidencial y aseguró que si triunfa el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, "el programa se tiene que cumplir y no en la medida de lo posible".

16 de Octubre de 2021 | 19:01 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio/Aton
Distintas reacciones generó en el Partido Comunista y el Frente Amplio, las recientes declaraciones emitidas por el diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier.

En entrevista con El Mercurio, el ahora candidato a senador por la Región Metropolitana, abordó la carrera presidencial, especialmente, el plan de gobierno del abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS). "El programa se tiene que cumplir y no en la medida de lo posible. No. Se tiene que cumplir. Ahora, en el camino indudablemente van surgiendo dificultades, por lo que debemos tener la capacidad de sortear esas dificultades, en eso está el arte de gobernar", dijo.

Aunque pese a ello, precisó que "eso no significa que vayamos a cambiar el programa en el camino, sino que hay que abrirle camino al programa, y tampoco un programa en la medida de lo posible. Hay que cumplirlo. El pueblo está cansado de promesas que no se cumplen. Hay que cumplirlo".

Apoyo total mostró la diputada PC, Carmen Hertz, a esas declaraciones. Según señaló a Emol, concuerda con todo lo dicho por el diputado Teillier y "en particular concuerdo en que si la ciudadanía vota un programa presidencial, obviamente la responsabilidad es cumplir ese programa presidencial tanto por quien lo encabeza, que es el Presidente de la República elegido, como la coalición de gobierno que lo apoya. Tienen la responsabilidad de que el programa se cumpla, no me cabe duda alguna".

A eso, añadió que todo ciudadano que ejerza cualquier cargo, función pública, "con mayor razón está llamado a señalar, precisar y a discutir si no se está cumpliendo el programa o se está haciendo algo distinto a lo señalado en el programa votado por la mayoría ciudadana", acotó.

Según explicó, los programas "no son una suerte de cuento" que cambia según la idea que tiene el escritor en la mañana. Por el contrario, al ser producto de un proyecto colectivo, "el programa presidencial es serio". "Se ha hecho en base a las opiniones de muchas personas, muchos expertos que han recogido las demandas populares. No es tampoco un grupo de iluminados, sino que son los que han recogido y son parte de la realidad social", dijo.

Tras ello, aseveró que "el programa se cumple, el programa es necesario cumplirlo" y que, de no ser posible "en el sentido de que se obstaculiza de manera, habrá que denunciarlo como ocurrió en el programa de la presidenta (Michelle) Bachelet, porque nosotros los comunistas por lo menos somos muy serios, entonces no somos un partido que forma una coalición y que dice que después no leyó el programa, eso no lo hacemos, porque es de una frivolidad inaceptable".

En la misma línea, el diputado Daniel Núñez (PC) señaló a este medio que, a su juicio, esa es la convicción que tienen todos quienes participan del bloque Apruebo Dignidad, desde el propio candidato presidencial Gabriel Boric, hasta los adherentes ciudadanos. "Todos tenemos la convicción que después de todo lo que ha pasado en Chile, de 30 años de neoliberalismo, de una revuelta popular que demostró las ganas, las ansias de más justicia, de más igualdad que tiene la gente, la única opción posible es que un gobierno cumpla con impulsar esos cambios".

El programa, sentenció, "es la base de lo que uno le propone a la ciudadanía y el propio Guillermo Teillier en la entrevista señala que eso tiene que hacerse más como un proceso y conociendo todas las realidades, pero con la base de cumplirlo".

Según indicó, justamente fue eso lo que cuestionaron en el segundo gobierno de Bachelet. "Sectores importantes de la alianza, particularmente personeros de la Democracia Cristiana, desconocieron ese programa y, por lo tanto, no fueron leales con los cambios que se le prometió a la gente".

Desde el FA, también se refirieron al respecto. La diputada de Convergencia Social, Gael Yeomans, por ejemplo, aseguró a Emol que no ve diferencia en eso en todo Apruebo Dignidad. "Tenemos la convicción de que el programa se debe implementar. El proceso ha sido colaborativo, no hemos tenido tampoco grandes distinciones en esa materia respecto a la construcción del programa. Lo otro, sería hacer sobre lectura de quienes buscan tratar de instalar diferenciaciones en nuestra coalición en puntos que la verdad no existen esas diferencias".

"Nuestro programa además ahora está pasando una fase de proceso de participación que estamos muy esperanzados que tenga un buen final y así poder compartir con todos y todas las conclusiones a las que lleguemos en ese proceso", puntualizó.

Finalmente, el presidente de Comunes, Jorge Ramírez Flores, señaló a este medio que más allá de "las discusiones vía redes sociales o medios de comunicación", lo importante "es ponernos de acuerdo en cómo vamos a empujar ese programa".

Lo relevante, reiteró es ver cómo van a fortalecer las líneas programáticas que se están poniendo en la mesa y de que manera los partidos y parlamentarios se ponen a disposición del proceso de cambio y transformación, "más que estar permanentemente amenazando por los medios de comunicación una cosa que es obvia, la gente va a votar y le va a dar un mandato al gobierno de Gabriel Boric por el programa y por los cambios que propone".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?