EMOLTV

UDI pide que se permita ingreso de la prensa a la Convención tras acceso visado por la mesa del autor de la Batalla de Chile

Los convencionales gremialistas subrayaron por quinta vez la necesidad de que la directiva modifique su determinación, luego de conocer del acceso otorgado al cineasta Patricio Guzmán.

20 de Octubre de 2021 | 17:15 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Hasta ahora, periodistas y fotógrafos tienen un acceso limitado al edificio.

El Mercurio.
Los representantes de la UDI en la Convención Constitucional ingresaron este miércoles por quinta vez un oficio dirigido a la mesa directiva del órgano presidido por Elisa Loncon para que se permita el ingreso de la prensa a las tribunas de la sede del Congreso Nacional en Santiago para que puedan cubrir las actividades de la institución.

Entre los argumentos mencionados en el documento elaborado por los constituyentes gremialistas, está la decisión de la autoridad de permitir el acceso del cineasta nacional que fue autor del documental "La Batalla de Chile", Patricio Guzmán, quien encabeza un proyecto para registrar el proceso de elaboración de la nueva Constitución.

En la carta, firmada por 18 convencionales, argumentaron que "donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición", añadiendo que la autorización a los medios de prensa se basa en los "principios fundamentales del Estado de transparencia, acceso a la información pública y publicidad consagrados en nuestra legislación".

Las facilidades para que los medios cubran los pormenores del proceso han sido materia de discusión desde el segundo día de funcionamiento de la Convención, cuando los representantes de Vamos por Chile exigieron que se permitiera y facilitara su ingreso, lo que generó un arduo debate entre los representantes de otros sectores.

La discusión llevó incluso a que en una declaración emitida el 6 de julio los medios acreditados plantearan su "preocupación respecto de los discursos en contra de la libertad de prensa, información y expresión que se han instalado en el debate público".

En esa línea, los convencionales recordaron la misiva enviada por la prensa a la mesa en donde se plantearon distintos requerimientos respecto de las condiciones en que la prensa estaba desarrollando su labor, en la cual pidieron acceso a las tribunas del pleno para captar la deliberación política de las autoridades.

Cabe destacar que tras diversas reuniones entre la mesa directiva y la asociación de periodistas que cubren la Convención, se permitió un acceso limitado de los profesionales de las comunicaciones a los salones en donde se desarrolla el debate constitucional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?