EMOLTV

Presidente anuncia extensión por 15 días más del estado de emergencia en zonas del Biobío y La Araucanía

El Mandatario aseguró que la medida "ya ha producido frutos fecundos" y ha ayudado en el combate del terrorismo y la violencia. Regirá hasta el próximo 11 de noviembre.

26 de Octubre de 2021 | 13:52 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Twitter Prensa Presidencia.
De visita en Talcahuano, el Presidente Sebastián Piñera anunció este martes la extensión por 15 días más del estado de emergencia en cuatro zonas de las regiones del Biobío y La Araucanía, con lo cual la medida estará vigente hasta el próximo 11 de noviembre.

La medida fue decretada el pasado 12 de octubre por el Mandatario, aplicándose en las provincias de BioBío y Arauco, en la Región del Biobío, y en las provincias de Malleco y Cautín, en la Región de La Araucanía, debido a una "grave alteración del orden público".


Acompañado hoy del ministro del Interior, Rodrigo Delgado y otras autoridades, el Mandatario indicó que "hoy anunciamos que hemos extendido este periodo de excepción constitucional por 15 días adicionales, que se extenderán hasta el próximo viernes 11 de noviembre, para poder contar con la labor valiosa y fecunda que están cumpliendo nuestras Fuerzas de Orden y Seguridad, y nuestras Fuerzas Armadas".

Con ello, Piñera expresó que es deber del Estado, "no solo del Gobierno, por supuesto que también del Gobierno, pero es también deber del Ministerio Público, de las policías, la Fiscalía, del Poder Judicial y del Congreso colaborar para resguardar el orden público, para fortalecer la seguridad ciudadana y para hacer cumplir el Estado de Derecho".

A su juicio, todas estas instituciones "formamos parte de un sistema que funciona como una cadena", por lo cual las llamó a "redoblar los esfuerzo para poder combatir con mayor eficacia y con mayor oportunidad esta delincuencia, este crimen organizado, terrorismo y narcotráfico que tanto daño causa".

Asimismo, recalcó que "este estado de emergencia no se dirige contra ningún pueblo, ninguna etnia, ni ningún grupo en especial. Su objetiva es proveer más y mejores herramientas para combatir con mayor eficacia" estas situaciones.

En relación a la efectividad del estado de excepción, Piñera aseguró que la medida, "ya ha producido frutos fecundos, no ha permitido eliminar la violencia, el terrorismo y el narcotráfico, pero sí importantes avances (...) hay más patrullaje, más vigilancia, por tanto, estamos avanzando, pero no hemos resuelto el problema y nos queda mucho camino por recorrer. Y lo que ocurrió ayer en Carahue, en Quilleco u en la Universidad de Concepción, es el mejor argumento de por qué es necesario este estado de excepción".

En concreto, detalló que hasta ahora la medida ha permitido desplegar a más de 2 mil efectivos de las Fuerzas Armadas, con drones, vehículos blindados, vigilancia área y fiscalización marítima. Producto de esto, se han hecho más de 10 mil controles que han permitido detener a más de 30 personas que contaban con órdenes de detención pendientes, a la vez que, resaltó, que "también ha significado una reducción prácticamente a la tercera parte de los hechos de violencia".

"Y destacamos aquí, la reducción a a mitad de los atentados incendiados y a la quinta parte de las usurpaciones de propiedades", acotó, añadiendo antes hechos reciente "que no bajaremos los brazos, seguiremos combatiendo estos flagelos con toda la fuerza de la voluntad y con todos los instrumentos que nos entrega la Constitución y la ley".

Con ello, enfatizó que para combatir la violencia, "también debemos condenarla en todas sus formas, en todo tiempo, en todo lugar y circunstancia y rechazar con fuerza y claridad a aquellos que de una u otra forma la justifican, la amparan, la promueven".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?