EMOLTV

Galli y programa de gobierno de Boric: "Más que propuestas de seguridad, parecen propuestas basadas en la impunidad"

El subsecretario del Interior criticó que en las propuestas del candidato de Apruebo Dignidad "hay un compromiso explícito respecto a la ley de indulto".

02 de Noviembre de 2021 | 09:35 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli.

Ministerio del Interior.
Ayer lunes 1 de noviembre, fue a dado a conocer el programa de gobierno del candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito, propuso la refundación de las policías, especialmente de Carabineros, y la instauración de un nuevo Ministerio de Seguridad, Protección Civil y Convivencia Ciudadana.

Frente a esto, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli se refirió a las propuestas en materia de seguridad del actual diputado, señalando que "las propuestas que vimos ayer nos generan legítimas dudas. Estas más que propuestas de seguridad, parecen propuestas basadas en la impunidad, impunidad para aquellos que destruyeron, quemaron y saquearon impulsando una ley de indulto".

En esa línea, Galli argumentó que en las propuestas de Boric "hay un compromiso explícito respecto de la ley de indulto que declara impunes sus delitos. No sólo eso, sino que hay un compromiso de retirar todas las querellas por ley de seguridad del Estado y además la derogación de leyes que han permitido este trabajo policial, la derogación de la ley anti barricadas, la derogación del control preventivo de identidad y la derogación de la ley de seguridad del Estado".

Galli agregó que las propuestas en materia de seguridad del candidato de Apruebo Dignidad, permitirán que no haya "sanción para quienes se tomen terrenos, aunque lo hagan de manera violenta, saltándose la fila de quienes están esperando por su vivienda porque se dice que se va a priorizar el diálogo respecto a esas personas".

Asimismo, aseguró que hay una "confusión" por parte del diputado respecto al combate contra el narcotráfico, pues "cuando se dice o se confunde como un tratamiento diferenciado entre el microtráfico y se dice que se va a priorizar el combate a las grandes bandas de narcotraficantes, hay una confusión directa si el microtráfico y el narcotráfico como hemos visto, como damos cuenta todas las semanas no son más que parte de una misma cadena delictual".

Reforma a las policías


"Para alcanzar la condición de seguridad deseable se desarrollará una refundación de las policías de manera progresiva y tendrá como ejes estructurantes: el control civil sobre la actividad policial; la descentralización de las políticas de prevención, otorgando más atribuciones a los gobernadores y alcaldes; el fin de la duplicidad de funciones entre cuerpos policiales, de la estructura militarizada y de la autonomía institucional con que gozan en la práctica".

Esta fue la propuesta realizada por el candidato Gabriel Boric, frente a la reforma de las policías, la cual presentó en su programa de gobierno. En ese marco, el diputado señaló que la implementación de la refundación será gradual, estimando un plazo de 10 años en el que se tomará como base a las policías ya existentes. "Carabineros y PDI atravesarán un proceso de reforma, basado en reeducación general para una adaptación paulatina y armónica", aseguró.

Ante esto, el subsecretario Galli, sostuvo que esta propuesta genera "más dudas", ya que "cuando se dice que se va a hacer una formación politizada que va a dirigir la formación de las policías el Gobierno sin criterios técnicos de formación o cuando se sugiere que va a haber una 'Policía Nacional' y funciones policiales en los gobiernos regionales y en los municipios sin siquiera esbozar cuáles van a ser sus atribuciones y más importante aún cuáles van a ser los controles".

Respecto al plazo de la refundación planteado por en el programa de Boric, Galli indicó que "más que gradualidad, lo que veo es someter a la PDI y a Carabineros a la incertidumbre y la inestabilidad de un proceso de refundación permanente. Entonces la verdad es que más allá de las propuestas que se hagan, creo que eso va a tener impacto directo en el trabajo que desarrollamos nosotros desde el Ministerio del interior junto con las policías hoy para resguardar la seguridad de los ciudadanos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?