EMOLTV

Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas elige a Victorino Antilef y Margarita Vargas como coordinadores

La instancia será la encargada de vigilar el proceso de consulta y participación indígena, que debe llevar a cabo la Secretaría Técnica.

02 de Noviembre de 2021 | 16:46 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen
Con el acuerdo de los 17 escaños reservados presentes, la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad eligió a la dupla de coordinadores que guiará el trabajo de los próximos meses: Margarita Vargas (pueblo kawésqar) y Victorino Antilef (pueblo mapuche).

Junto con la elección de las vicepresidencias de la próxima mesa, la coordinación de la comisión era sumamente relevante para los pueblos originarios, pues esa instancia es la encargada de velar por la implementación del proceso de participación y consulta indígena ejecutado por la Secretaría de Participación y Consulta Indígena.

En los primeros quince días de funcionamiento, esta instancia debe elaborar un documento base sobre los derechos de los pueblos indígenas y plurinacionalidad, con el fin de utilizarlo como base para partir el proceso de participación.

Aún está pendiente la constitución de la Secretaría de Participación y Consulta Indígena, que es el órgano "colegiado, de carácter técnico, ejecutivo y plurinacional" encargado de asesorar a la Convención en materias de pueblos y naciones preexistentes e implementar la participación y consulta indígena.

Esa secretaría es la que deberá elaborar -en un plazo no mayor de quince días corridos- el diseño y la planificación del proceso de participación y consulta.

El primer acuerdo de la comisión fue sesionar por segunda vez este viernes a las 09:00, de acuerdo a la disponibilidad de salas en el edificio del ex Congreso Nacional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?