EMOLTV

Embajador Monckeberg tras detención de chilenos en Argentina: "Nuestras fronteras no serán espacio de impunidad para nadie"

La autoridad chilena en el país trasandino destacó las labores de coordinación entre ambos gobiernos, asegurando que "este operativo es una demostración clara de que es fundamental toda la cooperación".

07 de Noviembre de 2021 | 22:31 | Por L. Vallejos y B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
Durante este domingo, el embajador de Chile en Argentina, Nicolás Monckeberg, se refirió a la detención de tres ciudadanos chilenos en el país trasandino, destacando las labores de coordinación entre ambos gobiernos, tras los hechos de violencia que se han registrado en la Macrozona Sur.

"La lucha contra el tráfico de armas, de drogas y los actos terroristas no admite ni bandera ni color político. Nuestras fronteras no serán espacio de impunidad para nadie que pretenda delinquir en ninguno de los dos países", sostuvo la autoridad a Emol, luego de que los tres hombres fueran sorprendidos por Gendarmería Nacional en el Cerro Mahuida, en la provincia argentina de Neuquén (suroeste), portando municiones calibre 357, calibre 22, varios cartuchos y ropas camufladas.

"Por eso es fundamental esta coordinación y colaboración recíproca que estamos desarrollando entre ambas policías, autoridades migratorias y de seguridad", agregó la autoridad al respecto.

Asimismo, Monckeberg enfatizó en que "este operativo es una demostración clara de que es fundamental toda la cooperación y colaboración que estamos desarrollando entre ambos países para garantizar paz, la seguridad y el orden público en ambos pueblos".

Cabe recordar que el hecho quedó al descubierto este domingo, luego de que el ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández, informara que las detenciones se concretaron este sábado, tras lo cual se procedió a la expulsión de dos de los individuos, mientras que un tercero se le concedió su permanencia en Argentina por tener doble nacionalidad.

Asimismo, la autoridad informó que entre los detenidos fue identificado un "activista mapuche".

Los hechos fueron confirmados por el Ministerio del Interior chileno, cartera que informó que los detenidos corresponden a los identificados con las iniciales J.S.L.A, J.A.A.L, y P.N.T, reportando que el último ya había sido detenido previamente por las autoridades chilenas, tras participar de una toma de las oficinas de INDAP en 2013.

"Por esto es tan importante el trabajo coordinado con nuestros países vecinos. El crimen organizado, el tráfico de drogas, de armas y municiones y la violencia son fenómenos que debemos enfrentar de manera colaborativa con Argentina", destacó el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, al respecto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?