EMOLTV

Senado aprueba extensión del estado de excepción de emergencia en provincias de la Macrozona Sur

Con 21 votos a favor, 17 en contra y 2 abstenciones, los parlamentarios respaldaron la solicitud del Presidente Sebastián Piñera en la materia.

09 de Noviembre de 2021 | 20:19 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la tarde de este martes, la Sala del Senado aprobó la solicitud del Presidente Sebastián Piñera de extender el estado de excepción constitucional de emergencia en cuatro provincias de la Macrozona Sur, por 15 días más.

En ese sentido, cabe recordar que la petición del Jefe de Estado, enmarcada en los hechos de violencia registrados en la zona, contempla la colaboración de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad y orden público en las provincias de Biobío y Arauco, en la región del Biobío; y en las provincias de Cautín y Malleco, en la región de La Araucanía.

La iniciativa, fue respaldada con 21 votos a favor, 17 en contra y 2 abstenciones; de los senadores Ricardo Lagos Weber (PPD) y Ximena Rincón (DC), quien como presidenta de la instancia se ofreció a guiar un diálogo en la materia y "buscar espacios que nos hagan reconstruir la seguridad en ese territorio".

La tramitación, que comenzó cerca de las 17.00 horas, contó con las intervenciones de los ministros de Interior, Rodrigo Delgado; Desarrollo Social, Karla Rubilar; y Defensa, Baldo Prokurica.

"El trabajo que hemos hecho estos últimos 30 días se basa en el aprendizaje de los más de 15 meses de estado de excepción previa que tuvimos, a pesar de que eran por temas distintos", dijo en la instancia el ministro Delgado.

Añadiendo que "lo que hacemos es entregar protección y trabajo, dialogo e inversión, además de un plan de fortalecimiento con los municipios. El trabajo continúa. Si tenemos que hacer una autocrítica, es que quizás no hemos expuesto todo lo que estamos haciendo. Creo que podemos dejar a un lado las armas y avanzar en el diálogo", añadió el secretario de Estado.

Por su parte, Rubilar manifestó que "estamos en un proceso en el que pronto va ser licitado el catastro de tierras de título de merced, a fin de entregar el listado de tierras pendientes para que sea el próximo gobierno el que pueda definir con mirada a largo plazo cuántos recursos inyecta".

En tanto, el titular de Defensa dio cuenta del despliegue en la zona, informando que se han llevado a cabo "más de 70 detenciones de personas con orden de detención pendiente, los hechos de violencia bajaron a un 65% menos, los atentados incendiarios bajaron a la mitad, las tomas en un 80%, y el bloqueo de la carretera sur no se ha realizado y sigue abierta en un 90%. (...) El Estado de Emergencia no es contra ningún pueblo, sino que es para dar mayores herramientas para dar paz y tranquilidad a las familias chilenas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?