EMOLTV

Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia revela alza en presencialidad en octubre

El 98% de los establecimientos participantes declararon haber tenido actividades en las aulas durante el lunes 18 y viernes 22. Esta semana "se consolidó la reactivación con un 97% de apertura" en municipales.

15 de Noviembre de 2021 | 18:12 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton
Los resultados de una nueva Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia evidenciaron una tendencia a la alza respecto a presencialidad, desde que comenzó el reporte en marzo de este año.

Es necesario mencionar que el sondeo es realizado por la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la Universidad de Chile, en colaboración con el Ministerio de Educación y el apoyo del Centro de Políticas Públicas UC.

El 98% de los establecimientos educacionales participantes de esta, declararon haber tenido actividades presenciales durante el lunes 18 y viernes 22 de octubre y el 85% realizó clases presenciales para todos los estudiantes, lo que demuestra un aumento respecto a meses anteriores.

Asimismo, informaron que esta semana "se consolidó la reactivación con un 97% de apertura de los establecimientos municipales".

Según indicaron, en total 2.315 establecimientos participaron del reporte de octubre, "los que cuentan con características similares a las de la población total, con una pequeña menor proporción de establecimientos educacionales".

"Casi todo el sistema escolar está abierto", afirmó Susana Claro, profesora de la Escuela de Gobierno UC. Pero también enfatizó en que "aún por restricciones sanitarias muchos establecimientos trabajan en turnos y jornadas reducidas. Por ello, es que un 43% abrió alternando grupos de estudiantes en días o semanas diferidos, en jornadas acortadas, manteniéndose como la forma más común de apertura durante el transcurso del 2021".

Tras ello, Juan Pablo Valenzuela, investigador del CIAE de la Universidad de Chile, aseguró que el desafío "es construir mayor confianza en las familias para avanzar con mayor rapidez en la presencialidad de los estudiantes, así como identificar las estrategias más efectivas para construir esta confianza, las que deben ser compartidas entre sostenedores y equipos directivos de forma de cerrar el año con mayor presencialidad de niños, niñas y jóvenes en escuelas y liceos".

Adicionalmente, se informó que a los establecimientos asiste en promedio el 54% de su capacidad diaria. Eso significa un aumento es de ocho puntos respecto a la semana anteriormente analizada (septiembre). "Esta vez el mayor aumento fue por parte de los colegios municipales, desde un 38% a un 53% de su capacidad diaria en el último mes", acotaron.

Por último, cabe destacar que esta es una encuesta trisemanal de seguimiento de establecimientos educativos (EE) durante la pandemia, y su función en parte, es facilitar un proceso de colaboración e información conjunta para autoridades nacionales y territoriales, así como para sostenedores y las propias comunidades educacionales de todo el país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?