EMOLTV

Fabiola Campillai: La independiente que logró la mayor cantidad de votos en el país en la carrera al Senado

Con más del 15,42 % de los sufragios de la región Metropolitana emitidos a su favor, la candidata asumirá el cargo en el Congreso Nacional el próximo 11 de marzo, siendo la primera parlamentaria con discapacidad visual.

22 de Noviembre de 2021 | 00:11 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
"Sería una señal de que ya no queremos lo mismo. Salir senadora es un castigo para todos ellos, porque ya no nos representan". Con estas palabras, la candidata independiente al Senado, Fabiola Campillai, proyectó lo que significaría su elección a la Cámara Alta, al momento de emitir su voto, durante esta mañana.

Con el 76,77% de las mesas escrutadas, el 15,42% de los votos de la región Metropolitana emitidos a su favor, los cómputos dieron por ganadora a Fabiola Campillai por un cupo en el Senado. De esta manera, la independiente logró la mayor cantidad de votos en el país en la carrera a la Cámara Alta, con 275.949 sufragios.

El padrón electoral de la RM es de 5.862.177 personas, de las cuales más de 1.960.523 participaron en estas elecciones parlamentarias. Cabe señalar que, la ahora senadora electa que asumirá el cargo el próximo 11 de marzo, fue la única candidata independiente por la región Metropolitana que participó en estas votaciones.

Campillai decidió ser candidata por la región Metropolitana a la Cámara Alta, luego de perder completamente la vista, a raíz de una bomba lacrimógena que impactó en su rostro, en el marco del estallido social en 2019. El caso es investigado por el Ministerio Público.

Bajo ese contexto, se convierte en la primera senadora con una discapacidad visual. Por ello, el Congreso deberá realizar nuevas adaptaciones en el edificio y, principalmente, al hemiciclo, pues actualmente no se cuenta con un sistema de lectura braille para los parlamentarios.

275.949votos emitidos a favor de Campillai.
En las Elecciones Parlamentarias de 2017, Francisco Undurraga (Evópoli) fue el primer diputado con una discapacidad que llegó al Congreso, por lo que desde aquella fecha se trabajó en habilitar y adaptar nuevos accesos y espacios en el edificio ubicado en Valparaíso.

En esa línea, al momento de conocer los resultados que la posicionaban en el Congreso Nacional, Campillai se dirigió al candidato presidencial de Apruebo Dignidad: "Hablo de Boric, él tiene que comprometerse que va a haber libertad y verdad para todos nuestros presos políticos de la revuelta".

"Debe comprometerse a que va a haber justicia, que va a haber reparación integral, no sólo para las víctimas y sobrevivientes, sino que para todas las familias de todos los que no están. Y garantías de no repetición. Así y sólo así, nos sentaríamos a conversar, de lo contrario no hay apoyo", proyectó Campillai ante la segunda vuelta presidencial en la que se enfrentará Gabriel Boric y José Antonio Kast (Rep).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?