EMOLTV

Mesa de la Convención sobre comicios del domingo: "No nos corresponde analizar resultados electorales"

La testera se alejó de los llamados a respaldar a cualquiera de los dos candidatos, pero afirmaron que "reflexionamos sobre lo que la ciudadanía manifiesta y, más que nunca, nos comprometemos a seguir adelante con nuestro cometido".

22 de Noviembre de 2021 | 14:15 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

La mesa de la Convención emitió una declaración pública esta mañana, posterior a las elecciones del domingo.

Aton
Sin ninguna lectura sobre los resultados ni llamando a votar por alguien. Así abordó la mesa directiva de la Convención Constitucional el nuevo escenario político, tras los comicios del domingo. En una escueta declaración pública, la testera se alejó de las palabras de los constituyentes que sí llamaron a elegir cierto candidato en diciembre e incluso de las declaraciones de anoche del vicepresidente Jaime Bassa, quien fue uno de los primeros en salir a respldar a Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) para la segunda vuelta.

La postura institucional no marca ninguna preferencia: el texto reconoce a ambos candidatos y recuerda que los dos fueron enfáticos en "resguardar este proceso constituyente".

"Para Chile, es muy importante contar con su compromiso en esta enorme labor que es escribir la Carta Magna que guiará nuestros destinos por las próximas décadas. Una nueva Constitución para todas y todos los chilenos. Una Constitución que nos una poniendo en el centro la dignidad de las personas y que garantice la paz social erradicando cualquier forma de desigualdad y violencia", se lee en el documento.

El texto también afirma que "no nos corresponde analizar resultados electorales: la Convención Constitucional no responde a una contingencia específica porque, como se dijo, debemos concentrarnos en escribir una nueva Constitución".

"No obstante, por supuesto que reflexionamos sobre lo que la ciudadanía manifiesta y más que nunca, nos comprometemos a seguir adelante con nuestro cometido", dice la declaración.

"Todas y todos los ciudadanos pueden confiar en que nuestro trabajo con el eventual próximo Presidente de Chile y el Congreso, estará a la altura democrática que todos esperan de nosotros", señalan los miembros de la directiva.

"Tengan la certeza que hoy, más que nunca, haremos nuestros mejores esfuerzos por cumplir con nuestra labor y demostrar con hechos nuestro compromiso con todas y todos los chilenos, convocando a todos los sectores democráticos para construir en colaboración, con humildad y sin exclusiones", concluyen.

La presidenta del órgano, Elisa Loncon, más temprano publicó un hilo en Twitter en el que dijo que "es importante defender la Convención" y que "necesitamos un gobierno que acompañe este proceso de sana y pacífica convivencia y que se comprometa en el respeto de los DD.HH".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?