EMOLTV

Convención llega al Biobío para primera sesión en regiones y Mesa reitera prescindencia política por comicios

El vicepresidente del órgano, Jaime Bassa, afirmó que el resultado de las parlamentarias "reflejan un cierto anhelo de encausar institucionalmente el proceso constituyente dentro de las reglas que ya estaban plenamente vigentes".

23 de Noviembre de 2021 | 00:38 | Por Cecilia Román e Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
El Pleno de la Convención Constitucional arribó este lunes a la Región del Biobío, para realizar la primera de las sesiones que se tiene contemplado celebrar fuera de Santiago.

Al arribar a la zona, la mesa del órgano nuevamente abordó los resultados de las elecciones del domingo y reiteró la "prescindencia" que la Convención mantendrá de cara a la segunda vuelta.


"La Convención tiene un trabajo muy particular, distinto es pensar en la Convención que pensar en un proceso de un cambio electoral para elegir un presidente. Nosotros estamos instalando la discusión de este Chile más democrático, más justo, este Chile que requiere y que busca reconocer a toda su diversidades, entonces para nosotros es muy importante que ese camino, esa ruta que ya a tenemos instalada, la podamos seguir avanzando, la podamos seguir trabajando, y en ese sentido lo que se encuentra uno en este caso con la coyuntura política que es el cambio de Gobierno tiene también su curso y nosotros estamos haciendo lo nuestro", dijo al respecto la presidenta del órgano, Elisa Loncón, pese a que afirmó que "no da lo mismo" quien gobierne.

La misma visión expresó el vicepresidente Jaime Bassa, quien sostuvo que "el país todavía quiere más justicia social, más derechos, quiere recuperar la dignidad de su vida cotidiana, y ese es un mandato que la constituyente ha recibido, que va a seguir ejecutando con independencia de cuales sean los colores políticos" que gobiernen.

Junto con esto, reconoció que la representación que ahora obtuvo la derecha en el Congreso podría cambiar el panorama de algunas iniciativas impulsadas desde la Convención, como los plebiscitos dirimentes. "De alguna manera el resultado de las elecciones parlamentarias reflejan un cierto anhelo de encausar institucionalmente el proceso constituyente dentro de las reglas que ya estaban plenamente vigentes", indicó Bassa.

Agregó que "las discusiones políticas siempre las podemos dar, siempre está la posibilidad de que tengamos esas discusiones, pero ciertamente el nuevo Congreso que va a asumir el 11 de marzo va a tener una configuración distinta a la actual y creo que vamos a tener que ser muy honestos en aquello también".

Por último, el vicepresidente manifestó: "Nuestra institución Convención Constitucional tiene un mandato que va más allá de quién ejerce el cargo de la Presidencia de la República. Vamos a cumplir ese mandato con independencia de quién ocupe las mayorías políticas en el Congreso Nacional y esperamos poder llegar efectivamente al término del período constitucional que se nos ha fijado con un buen texto de buena constitución para proponerle a la ciudadanía y poder plebiscitarlo en los tiempos establecidos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?