EMOLTV

Estudio de Senda demuestra que consumo de marihuana en chilenos disminuyó en un 10,2% entre 2018 y 2020

En tanto, la ingesta de alcohol y el uso de éxtasis registraron una estabilización, durante el mismo periodo de tiempo.

23 de Noviembre de 2021 | 13:56 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"Son buenas noticias que se estabilice el consumo de alcohol, pero los resultados no nos dejan tranquilos", indicó el director de Senda.

EFE/ Referencial
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), dio a conocer los resultados del 14° Estudio Nacional de Drogas (ENPG) correspondiente al año 2020. En ese sentido, se informó de una baja en el consumo de marihuana y una estabilización en el alcohol y el éxtasis.

El estudio 2020 demuestra una tendencia a la baja en el consumo de marihuana en la población general, pasando de 12,7% en 2018 a 11,4% en 2020. En efecto, entre los años 2018 y 2020, la prevalencia del consumo de marihuana disminuyó un 10,2%.

Acorde con el Senda, lo anterior confirma un quiebre en la tendencia al alza de un 215% -de 4,6% a 14,5%- observada entre los años 2010 y 2016.

Respecto al alcohol, este estudio muestra una nueva estabilización en su consumo durante el último mes (pasando de 43,3% en 2018 a 44,3% en 2020). En cuanto a los episodios de "embriaguez" del 44,3% de los encuestados que reconocen haber consumido alcohol el último mes, el 50,2% declaró haber tenido al menos un episodio bajo este estado en ese período. Esto representa un descenso con relación al estudio anterior (56,3% en 2018).

El uso de cocaína en el último año muestra un descenso respecto al estudio anterior, pasando de un 1,0% en 2018 a 0,5% en 2020. Este resultado es el menor de toda la serie de estudios para esta droga, confirmando la baja de un 50% entre los años 2018 y 2020.

El consumo de tranquilizantes sin receta médica presenta una tendencia al alza de un 1,4% en 2018 a un 2,0% en 2020, representando un aumento de un 42,9%. A su vez, respecto al consumo de éxtasis, el estudio muestra una estabilización durante los últimos estudios (2018- 2020) de su uso en un 0,3% .

Respecto de los resultados, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, manifestó que "hay un trabajo más silencioso que también se enfoca en terminar con las adicciones que tanto daño hacen a nuestros jóvenes: la batalla que se da para prevenir el consumo.Y hemos visto avances. En el último estudio vemos una disminución en el consumo de marihuana y cocaína en 2020. Estamos avanzando y debemos seguir trabajando estrategias que nos permitan quitar poder a los narcotraficantes y proteger a nuestras familias de estas sustancias".

Por su parte, el director nacional de Senda, Carlos Charme, expresó que "los resultados nos dejan siempre muy preocupados. Tenemos que entender que, tanto en población escolar como en población adulta, tenemos niveles muy altos de prevalencia de consumo en nuestro país. Son buenas noticias que se estabilice el consumo de alcohol, pero los resultados no nos dejan tranquilos".

"Seguimos en una muy grave situación y necesitamos el esfuerzo de todos y todas para que podamos seguir trabajando en este camino preventivo", concluyó Charme.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?