EMOLTV

Cesáreas aumentan 9% en la pandemia, impulsadas principalmente por el sector privado

El incremento se explica fundamentalmente por lo ocurrido en los meses más álgidos de la crisis por el covid-19, en los que se buscaba el control de fecha de nacimiento y alta, en pleno período de cuarentenas.

06 de Diciembre de 2021 | 07:10 | Emol
imagen
El Mercurio
Durante la pandemia, en Chile se registró un aumento en los nacimientos por cesáreas. Según Javier Fuenzalida, vicepresidente de Clínicas de Chile, "en cifras globales (incluyendo al sistema público y privado), podemos indicar que durante 2019 registramos un 43,1% de partos por cesárea, mientras que en 2020 esa cifra aumentó, en promedio a un 47,5%". Para Héctor Sánchez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, el fenómeno no tiene "una explicación de carácter epidemiológico, sino que por una cosa de comportamiento". Por su parte, Marcelo González, jefe del departamento de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Alemana, explicó que en el inicio de la pandemia y ante la escasez de camas, se reprogramaron atenciones ginecológicas. "En ese contexto, se incrementó levemente la indicación de operación cesárea por parte de algunas pacientes y sus equipos, poniendo como objetivo el control de fecha de nacimiento y alta en pleno período de cuarentena total", sostuvo.

Lee más en la edición de hoy de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?