EMOLTV

Imágenes: Palacio de La Moneda se ilumina "para celebrar" aprobación de matrimonio igualitario

El Presidente Sebastián Piñera manifestó que con la aprobación de la ley, "Chile será un país más tolerante y con mayor respeto por la diversidad".

08 de Diciembre de 2021 | 00:01 | Redactado por B. Osses, Emol
A las 21.00 horas de este martes, el Palacio de La Moneda se iluminó con fin de "celebrar" la aprobación del proyecto de Matrimonio Igualitario, que esta jornada fue despachado desde el Congreso, quedando en condiciones de ser promulgado por el Presidente de la República.

En se sentido, el Mandatario se refirió al respecto a través de sus redes sociales, manifestando que "con la aprobación del matrimonio igualitario, Chile será un país más tolerante y con mayor respeto por la diversidad. Esto nos engrandece y humaniza como sociedad".

Asimismo, destacó que "hoy damos un gran paso en dignidad, respeto y justicia con miles de parejas y familias, porque amor es amor".

Cabe recordar que la iniciativa fue votada esta tarde tanto en Senado como en la Cámara de Diputados, coorporación desde la que fue despachado con 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones.

En detalle, entre los asuntos que quedaron establecidos en este proyecto que permite el matrimonio civil entre dos personas del mismo sexo, fue por ejemplo incluirlo en la Ley de Identidad de Género, por lo que ahora si en un matrimonio heterosexual uno de los dos modifica su género en el Registro Civil, esto no será causal de divorcio inmediata, sino que se le consultará a la otra parte si desea o no continuar casado.

Respecto a los hijos, el texto dejó la posibilidad de que los matrimonios del mismo sexo puedan adoptar, pero cerró la puerta al vientre de alquiler.

Con lo anterior, respecto al postnatal, que era un tema que generó discrepancias entre ambas cámaras particularmente porque se había interpretado que solo podía considerarse a "personas gestantes", ahora se estableció que cualquiera sea el tipo de matrimonio ambos podrán acceder a este derecho laboral.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?