EMOLTV

Fiscalizaciones a motociclistas arrojan más de 7 mil infracciones este año: falta de documentación es recurrente

El Ministerio de Transportes informó que se han desarrollado 20.373 controles y que se han retirado de circulación 1.255 vehículos de este tipo, por ejemplo, por no contar con licencia.

09 de Diciembre de 2021 | 18:02 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Durante 2020, 210 usuarios de motos fallecieron en las vías, un 21% más que en 2019.

El Mercurio/ Referencial
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informó que no contar con licencia de conducir, permiso de circulación y seguro obligatorio son las principales infracciones detectadas entre los motociclistas. Por ello, 1.255 vehículos de este tipo han sido retirados de las calles, principalmente, por no poseer la documentación respectiva.

En lo que va del año, el Programa de Fiscalización del MTT ha realizado 20.373 fiscalizaciones a motocicletas en todo el país, cursando más de 7 mil infracciones. En ese sentido, se han retirado 1.255 vehículos de este tipo, por no poseer licencia de conducir o los permisos requeridos por la ley.

Bajo ese contexto, desde el ministerio señalaron que, debido a al alza sostenida en la comercialización de este tipo de vehículos, las fiscalizaciones a motocicletas se han quintuplicado en comparación con los años 2019 y 2020, periodos que registraron 4.031 y 3.163 controles respectivamente.

Paula Flores, jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, sostuvo que ante el aumento sostenido de la venta de motocicletas se reforzó la revisión a las condiciones técnicas y de seguridad en las que se estaban desplazando estos conductores que, de acuerdo a la normativa, deben manejar con licencia clase C y la documentación respectiva como todo tipo de vehículo.

"Conducir una motocicleta conlleva responsabilidades y destrezas que se demuestran en los exámenes para obtener licencia de conducir, por lo que representa un riesgo importante para la seguridad vial que haya conductores sin la debida documentación en nuestras calles. Seguiremos reforzando este tipo de fiscalizaciones por su seguridad como también de todos los usuarios de las vías", enfatizó Flores.

1.255motocicletas retiradas de las calles, por no poseer licencia de conducir o los permisos requeridos por la ley.
Respecto a lo anterior, desde el MMT también informaron que, durante el año 2020, 210 usuarios de motos fallecieron en las vías, un 21% más que 2019. En total, se registraron 6.031 siniestros de tránsito en los que hubo motociclistas involucrados, con un total de 4.960 conductores de motos que sufrieron algún tipo de lesión.

El balance de infracciones se realizó en el marco de un operativo en conjunto con inspectores municipales de la Municipalidad de Las Condes, ya que existe una colaboración con el Ministerio de Transportes, en ámbitos de fiscalización a motociclistas.

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, destacó que "este trabajo en conjunto también contribuye a prevenir el delito de motochorros y motos sin patente. Gracias a esa fiscalización logramos detener a distintas bandas. Y nos dimos cuenta que muchos motociclistas no cumplen con la ley, con diversas normas fundamentales. Y el retiro, lamentablemente es muy alto".

En ese sentido, Peñaloza informó que sólo en Las Condes se han retirado 3.111 motocicletas en lo que va del año: "Todos los días retiramos entre 7 y 10 motocicletas, ya sea porque los conductores no tienen licencia, o permiso de circulación, incluso patente".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?