EMOLTV

Incidentes en Plaza Italia: Kast pide "que dejen de violentar adherentes" y Boric llama a "mantener el debate en las ideas"

Simpatizantes de ambos candidatos se enfrentaron en la rotonda de la Plaza Baquedano, hecho que dejó dos personas con lesiones leves y un detenido.

12 de Diciembre de 2021 | 20:47 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Captura de pantalla
Con repudio reaccionaron los candidatos presidenciales Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), tras los enfrentamientos que se produjeron esta jornada en Plaza Italia entre adherentes de ambos bandos.

El incidente ocurrió durante un acto de campaña del abanderado republicano en Plaza Baquedano, lugar al que llegó un grupo de partidarios del diputado que se movilizaban en bicicleta. Ahí se produjo una riña que terminó con dos personas con lesiones leves y un detenido.


Al respecto, Kast pidió detener las agresiones que a su juicio han sufrido sus seguidores por parte de los votantes de Boric. "A mí me preocupa la violencia. Y al menos yo no he vito nunca un adherente nuestro con una polera de Gabriel Boric con su rostro con una bala, y yo sí he visto adherentes de Gabriel Boric luciendo poleras con mi rostro con una bala en la cabeza. Eso es violencia. Yo nunca he visto un adherente nuestro ir a interrumpir una reunión donde estamos hablando de temas sociales. Nunca un concejal nuestro ha ido a boicotear una actividad nuestra como lo hizo una concejal adherente de Gabriel Boric en Lo Espejo, donde violentaron no solamente a la prensa, sino sino a los vecinos y a las personas que estaban conversando con nosotros", manifestó.

Agregó que "nunca he visto un adherente nuestro agredir como me agredieron a mí los adherentes de Gabriel Boric en la Universidad Arturo Prat. Nunca he visto un adherente nuestro romper mobiliario en las universidades como lo hizo el sobrino del señor Teillier en la Universidad Católica de Temuco. Por lo tanto ya sabemos de dónde viene la violencia".

El candidato afirmó que "enfrentaremos la violencia con la ley y la justicia" y que "cada uno que ejerza violencia tendrá que responder ante nuestros tribunales". "Nosotros jamás hemos avalado la violencia y le pedimos al candidato Gabriel Boric que le diga a sus partidarios, a los partidarios del Partido Comunista, que dejen de violentar a nuestros adherentes", enfatizó.

En la vereda contraria, Boric publicó un mensaje en su cuenta de Twitter donde afirmó que "no podemos dejar que una campaña nos divida". "Pido, de lado y lado, que mantengamos el debate en las ideas y las propuestas, y nunca lleguemos a actos de violencia. Todos amamos a Chile y queremos lo mejor para nuestro país", sostuvo.

Mientras que el diputado Giorgio Jackson, coordinador político de la campaña de la carta frenteamplista, manifestó que "por supuesto que desde la candidatura de Gabriel Boric condenamos estos actos de violencia y hoy nuestros esfuerzos están 100% concentrados en recorrer Chile con el Bus de la Esperanza y tocar 1 millón de puertas para explicar las propuestas que tenemos para Chile".

"Lamentablemente la tónica de esta segunda vuelta ha sido la campaña sucia, basada en la mentira de nuestros adversarios y por eso hacemos un llamado a nuestros adherentes a no caer en el juego sucio ni en el discurso de odio de quienes quieren volver a dividirnos, haciéndonos retroceder a lo peor de nuestro pasado. Esta elección la vamos a ganar con unidad y esperanza desde la candidatura de Gabriel Boric", subrayó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?