EMOLTV

Gobierno "adhiere a privacidad" solicitada por familia de Lucía Hiriart y espera que "nunca la violencia le gane a la democracia"

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, abordó la muerte de la viuda de Augusto Pinochet, registrada la tarde de ayer en su domicilio de Lo Barnechea.

17 de Diciembre de 2021 | 11:36 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Aton / Archivo.
Un día después de la muerte de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet y ex Primera Dama durante la dictadura, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, abordó el tema. Esto, luego que ayer en la tarde, tras conocerse el fallecimiento, La Moneda decidiera no entregar declaraciones.

"La familia de Lucía Hiriart emitió ayer un escueto comunicado donde pedían la comprensión, la reserva, la privacidad y el recato con respecto a la muerte de su madre, en este caso, porque el comunicado lo hizo su hijo", remarcó el ministro durante una actividad en el centro de Santiago, destinada a detallar la seguridad que existirá en los locales de votación para el domingo.

En esa línea, afirmó que "como Gobierno adherimos a esa privacidad, no tenemos mucho más que comentar al respecto", respondió.

Consultado por las acusaciones de impunidad que emergieron desde el mundo político y desde asociaciones de detenidos desaparecidos tras el fallecimiento de Hiriart, el secretario de Estado afirmó que "este es un Gobierno que valora, ejerce y promueve la democracia, y en ese contexto, nuestro legado será que nunca la violencia le gane a la democracia".

"Cuando nosotros trabajamos para generar las acciones respectivas para que la sociedad se pueda mover en virtud de la convivencia, los valores democrático, que las instituciones funcionen, que nunca una persona, por persona por pensar distinto sea funada o violentada. Esos son los valores y ese es el legado que dejará este Gobierno, porque así lo hemos trabajado", complementó.

Por último, recalcó que "nosotros empatizamos con todas las personas y familias que han perdido a alguien producto de la violencia, y no queremos que en Chile, en el futuro, eso vuelva a ocurrir".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?