EMOLTV

Director de la OMS, Anthony Fauci y cuatro premios Nobel entre los expositores de Congreso Futuro 2022

La próxima versión del evento de divulgación se realizará entre el 17 y el 21 de enero de 2022, tanto en Santiago como en 10 regiones de Chile.

23 de Diciembre de 2021 | 10:08 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Imagen de Congreso Futuro 2021.

Cuatro ganadores del Premio Nobel y alrededor de 80 de las personalidades más importantes de la ciencia, las humanidades y el arte, serán parte de la undécima edición de Congreso Futuro.

La próxima versión del evento de divulgación se realizará entre el 17 y el 21 de enero de 2022 bajo el lema "Aprender a Convivir", y pondrá sobre la mesa las discusiones necesarias para abordar el mundo post pandemia.

Congreso Futuro tendrá lugar tanto en Santiago como en 10 regiones de Chile. Para ello y adaptándose a las posibilidades sanitarias, se dispondrá de casi mil metros cuadrados de un escenario en 360 grados, y 190 metros cuadrados de pantallas led de alta definición, lo que permitirá una conexión e interacción entre expositores y el público.

Asimismo, por primera vez se implementarán salas virtuales, donde asistentes y expositores tendrán la oportunidad de dialogar y profundizar sobre cuestiones específicas.

"El programa de este año está orientado a repensar las formas en las que convivimos, no solo entre seres humanos, sino que entre especies y con el entorno. Queremos darle un enfoque mucho más grande a la idea de realidad que estamos construyendo juntos", sostuvo Carlos Vásquez, jefe de programación de Congreso Futuro.

Con ese objetivo, desfilarán por el escenario principal del evento personalidades como Esther Duflo, quien fue reconocida con el Premio Nobel de Economía 2019 por sus estudios sobre desigualdad en los países en vías de desarrollo; Nicolás Mialhe, cofundador de "The Future Society", y Timnit Gebru, científica de la computación y lideresa en investigación sobre ética y sesgos algorítmicos en Inteligencia Artificial (IA); Ko Barret, experta en política climática y vicepresidenta del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático; y Daniel Pauly, biólogo marino y uno de los mayores especialistas en estudios sobre recursos marítimos en el mundo.

Para hablar sobre la pandemia y cómo detectar focos infecciosos, se contempla la participación de Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. y asesor en Salud de la Casa Blanca; Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la salud (OMS); y Gonzalo Moratorio, virólogo uruguayo quien creó uno de los primeros test para detectar la presencia de covid-19 en el organismo.

La versión 2022 de Congreso Futuro también contara con expositores nacionales como Teresa Paneque, astrónoma y divulgadora científica; Patricia Muñoz, Defensora de la Niñez, y Elisa Loncon, actual presidenta de la Convención Constitucional.

Para mantener el control y posible brote de covid-19 entre colaboradores y expositores de Congreso Futuro, el evento utilizará "ScanVox", un sistema en el que un asistente virtual analiza con IA el tono de voz, entre otros parámetros, para detectar con entre un 80 y 90% de precisión la probabilidad que la persona pueda estar contagiada.

La undécima edición de Congreso Futuro es organizada por el Senado de Chile - a través de la Comisión Desafíos Futuro- y la Fundación Encuentros del Futuro (FEF).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?