EMOLTV

Incendios forestales de O'Higgins, Ñuble y La Araucanía siguen activos y ya han consumido más de 16.900 hectáreas

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), mantiene a las comunas de Requínoa, Machalí, Quillón, Lumaco, Carahue, Los Sauces y Angol, en Alerta Roja.

28 de Diciembre de 2021 | 09:29 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Dada la magnitud de los siniestros en Quillón, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, junto a su par del Interior, Rodrigo Delgado visitarán la región de Ñuble para monitorear el estado y la situación de los incendios forestales en la región.

Aton
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), entregó una actualización respecto a los incendios forestales que se han registrado en los últimos días y que han afectado a diversas regiones de la zona centro-sur del país, específicamente en O'Higgins, Ñuble y en La Araucanía.

Según el organismo, actualmente hay 49 focos de incendios forestales en todo el país, de los cuales 20 se mantienen activos. Otros 27 se encuentran controlados y dos fueron extinguidos. Sin embargo, los siniestros registrados en las comunas de Requínoa, Machalí, Quillón, Los Sauces, Angol, Lumaco y Carahue siguen activos y ya han consumido más cerca de 16.934 hectáreas.

Por ello, las comunas de Requínoa, Machalí, Quillón, Lumaco, Carahue, Los Sauces y Angol, se encuentran en Alerta Roja, decretada por la Oficina Nacional de Emergencia.

Ñuble

Uno de los incendios forestales que más preocupa a las autoridades en estos momentos, es el registrado en el sector de El Rosario, en la comuna de Quillón, región de Ñuble. Pues, el siniestro detectado el 25 de diciembre aún se encuentra activo y ya ha consumido cerca de 2.100 hectáreas.

De acuerdo con la Onemi, actualmente se registran cinco viviendas destruidas (tres corresponden a segunda residencia) y una cantidad de damnificados en evaluación. Debido a la magnitud del siniestro, a las 15:24 horas de ayer, se realizó la evacuación preventiva de cinco personas desde 15 viviendas del sector Coyanco.

16.934hectáreas comsumidas entre los incendios de Requínoa, Machalí, Quillón, Los Sauces, Angol, Lumaco y Carahue.
Sin embargo, no es la primera vez que Onemi decreta la evacuación por incendio forestal en Quillón, ya que, durante la jornada del 26 de diciembre fueron evacuadas 195 viviendas de los sectores Santa Ana del Baúl, El Olivar, La Esmeralda y Vega del Sauzal.

Por ello, para el día de hoy se planifica el trabajo de siete técnicos, nueve brigadas, un skidder, un puesto de mando, un camión aljibe, tres aviones y cuatro helicópteros de Conad. Además, contará con el apoyo de Bomberos de las regiones de Ñuble y Biobío, y una ambulancia ACHS.

Asimismo, se aplicará el apoyo de una motoniveladora, una retroexcavadora, dos bulldozer del Ministerio de Obras Públicas, seis técnicos, siete brigadas, un skidder, dos camiones aljibes y 107 personas contratistas de Forestal Arauco, un brigada de Forestal Cambium, tres carros de patrujalle de la PDI, Carabineros, siete helicópteros gestionados por Onemi y personal de emergencia municipal.

Por otra parte, se espera que hoy, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga junto su par del Interior, Rodrigo Delgado visiten la región de Ñuble para monitorear el estado y la situación de los incendios forestales en la región.

En cuanto al incendio forestal del sector de Bodeuca, en la comuna de Quillón, según los últimos datos entregados por la Onemi, se encuentra controlado y alcanzó a consumir 20,47 hectáreas. Pese a ello, el siniestro se mantendrá bajo observación por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

O'Higgins

El incendio forestal del sector de Carretera del Ácido, se encuentra activo y con una superficie consumida de 966,5 hectáreas, entre las comunas de Requínoa y Machalí, región de O'Higgins. Este siniestro comenzó el día 24 del presente mes y registra una vivienda destruida y brigadistas de Conaf lesionados.

Para la jornada de hoy, se planifica el trabajo de siete brigadas, un puesto de mando, personal de logística, tres camiones aljibe y tres helicópteros de Conaf. A su vez, dos camiones aljibe de Codelco, un puesto médico de Cruz Roja, Carabineros en patrullajes nocturnos y una ambulancia de la ACHS.

En cuanto al incendio forestal del sector Quebrada Los Leones, también se encuentra activo y con una superficie consumida de 498 hectáreas en la comuna de Requínoa, región de O'Higgins. Este siniestro fue detectado el 26 de diciembre y se prevé el trabajo de cinco brigadas, dos técnicos, tres aviones y tres helicópteros de Conaf.

Además, en la zona se encuentran Bomberos en patrullajes y de guardia nocturna junto a Carabineros, junto con el apoyo de dos camiones aljibe de Codelco. Cabe señalar que el día de ayer, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga se trasladó hasta la región con el fin de monitorear los incendios forestales.

"El incendio de Machalí está más contenido y estamos viendo que en Requínoa hay avance todavía en algunos blancos. Vamos a hacer un sobrevuelo para ver los distintos frentes del incendio y es lo que esperamos, cuanto antes poder contener. Nos queda trabajo con los aviones y los brigadistas", informó la secretaria de Estado.

La Araucanía

Acorde con la Onemi, el incendio forestal que afecta al sector de El Almendro 2, entre las comunas de Los Sauces y Angol, región de La Araucanía, también se encuentra activo y ha consumido un a superficie de 12.148 hectáreas. Cabe señalar que hasta el día de ayer y según lo informado por la ministra Undurraga, sólo eran cerca de 10 mil.

Este siniestro se encuentra activo desde el 23 de diciembre y ha dejado a cuatro personas damnificadas y dos viviendas destruidas, además de tres lesionados, entre ellos, dos funcionarios de Carabineros y un menor, los cuales fueron derivados a los hospitales de Angol y Regional de Temuco, respectivamente.

Asimismo, se reporta un galpón y una bodega combustionada en la comuna de Los Sauces, mientras que en la comuna de Angol, se registra un puente y una bodega consumidas. A solicitud de Conaf, a las 14:38 horas del 26 de diciembre, se solicitó la evacuación preventiva de los sectores Lolenco, Chacaico y El Parque, comuna de Angol y sector Tronicura, comuna de Los Sauces, debido al avance del incendio.

Bajo ese contexto, para la jornada de hoy se planifica el trabajo de siete técnicos, siete brigadas y ocho recursos aéreos de Conaf. Además, 13 brigadas y cuatro aviones de Forestal Arauco, y 10 brigadas y un avión de Forestal Mininco. Por otra parte, se encuentran dispuestos para este incendio dos helicópteros, de los cuales uno fue gestionado por Onemi y otro por la Fuerza Aérea de Chile.

En esa línea de trabajo, estableció el fortalecimiento en el patrullaje de la Ruta R-182, así como también la evaluación de daños de dos puentes ubicados en la comuna de Angol. Mientras que el Hospital de Angol ha realizado entrega de insumos médicos hacia el puesto de comando.

Finalmente, con respecto al incendio del sector El Chilco, registrado entre las comunas de Lumaco y Carahue, región de La Araucanía, también se encuentra activo y mantiene una superficie consumida de 1.205 hectáreas. Este siniestro fue detectado ayer 27 de diciembre.

Pese a ello, Conaf se solicitó evacuación preventiva de viviendas en el sector El Chilco de la comuna de Lumaco límite con la comuna de Carahue, debido al avance del incendio forestal y amenaza inminente a viviendas. Contabilizando aproximadamente 20 personas evacuadas de sector, derivadas al albergue Escuela Pichipellahuen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?