EMOLTV

Municipalidad de Providencia se querella por estafa contra empresa de reciclaje por presunto incumplimiento de contrato

La acción judicial sostiene que la firma habría mezclado el material apartado por los vecinos de dos sectores de la comuna, cuya denuncia fue clave, con residuos sólidos domiciliarios estándar.

28 de Diciembre de 2021 | 12:02 | Por J. Peña, Emol
imagen

En el primer año de "Mi Barrio Recicla" se han recolectado más de 1,5 toneladas de residuos.

El Mercurio/Archivo
La Municipalidad de Providencia presentó una querella por el delito de estafa en contra de una empresa de reciclaje y todos quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices y/o encubridores del ilícito, luego de que detectara presuntos incumplimientos de contrato en el marco del plan "Mi Barrio Recicla".

Todo comenzó tras una serie de denuncias y videos que comenzaron a llegar al correo y redes sociales de la alcaldía, los cuales mostraban cómo se mezclaban elementos reciclables con basura orgánica o de otro tipo.

La acción judicial, a la que accedió Emol, señala en uno de sus párrafos: "Mediante el Decreto N°1.075 de 6 de agosto de 2021, la empresa Demarco S.A. se adjudicó el contrato del servicio de recolección y gestión de residuos reciclables de envases y embalajes livianos en edificios de la comuna de Providencia, para las zonas 1 -Providencia/Tobalaba-Manuel Montt-Eliodoro yañez (vereda norte)- y 2 -Eliodoro Yañez (veredera sur), Manuel Montt Tobalaba y Diagonal oriente-".

De acuerdo al texto, el valor del servicio se estableció en la modalidad de Serie de Precios Unitarios, de conformidad con los montos fijados en el esquema que puedes revisar a continuación.


Y añade que la vigencia del contrato es de 24 meses, a contar del 3 de septiembre de 2021. "Cabe señalar que los montos para cada tipo de basura son los siguientes: (a) Valor de tonelada de residuos reciclables: $85.000.- pesos chilenos. (b) Valor de tonelada por residuos sólidos domiciliarios: $37.000.- pesos chilenos", complementa.

Así, sostiene la querella, "como se puede apreciar, el costo por tonelada de residuos reciclables asciende a más del doble del valor de residuos sólidos domiciliarios estándar. Por tanto, cada tonelada de residuos reciclables que no se recicle efectivamente, se traduce en un perjuicio de $48.000.".

"Pues bien, así las cosas, el día 01 de diciembre de 2021, nos llegó información de que había sido publicado un video en redes sociales (red social "Tik Tok"), en el cual se evidencia que un camión recolector de reciclaje de la empresa Demarco S.A., procede a mezclar el material de reciclaje, con los residuos sólidos domiciliarios estándar, en la planta de tratamiento de KDM S.A", acusa el texto presentada en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago.

54%de lo reciclajo por el plan corresponde a vidrios
Al respecto, la alcaldesa Evelyn Matthei manifestó que "para nosotros en Providencia, el cuidado y protección del medio ambiente es un pilar fundamental, por lo que hemos implementado una serie de medidas e iniciativas para incentivar el reciclaje, el cuidado de los árboles, el ahorro del agua, entre otras acciones".

"Por este motivo, lo que hizo la empresa Demarco es gravísimo, no sólo porque no cumplió el contrato que tenía con la Municipalidad, sino que -y principalmente- se burló del trabajo y esfuerzo de cientos de vecinos que diariamente separan, limpian y reciclan los residuos, ya que el compromiso de ellos con el planeta es total. Con esta acción legal esperamos que ni ésta ni ninguna otra empresa se burle de los vecinos que sólo buscan ayudar al ecosistema", afirmó.

A la querella se suman las multas correspondiente por incumplimiento de contrato y una investigación para determinar si es una conducta habitual, entre otras medidas.

Plan "Mi Barrio Recicla"


De acuerso a cifras del municipio, en el primer año de "Mi Barrio Recicla"se han recolectado 1.574.735 kilos de residuos, principalmente de vidrios (54%); papel y cartón (29,5%), plástico (8,9%), tetrapack (1,3%) y metal (1,1%).

Es por eso que el plan seguirá adelante por lo que se instó a los vecinos a entregar los residuos limpios, sin restos de líquidos, alimentos o embalajes; desarmar cajas y envases; enjuagar y compactar las botellas plásticas, envases de tetrapack y latas de aluminio; y depositar cada residuo en el contenedor correspondiente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?