EMOLTV

Carta diaguita a presidir Convención: "Que el FA levante la candidatura de Beatriz Sánchez es el tipo de señal que no queremos"

Eric Chinga afirma que "cuando levantamos esta candidatura, esperábamos tener el respaldo de Gabriel Boric y su círculo, pero eso no está ocurriendo".

02 de Enero de 2022 | 10:39 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

"El Gobierno de Boric tiene que dar una señal hacia nosotros", sostiene el convencional diaguita Eric Chinga.

El Mercurio
Este martes 4 de enero se realizará la votación para definir a la nueva mesa directiva de la Convención Constitucional, que reemplazará a la actual integrada por Elisa Loncon (presidenta) y Jaime Bassa (vicepresidente).

En los últimos días han surgido diversos candidatos a dichos cargos. Uno de ellos es el convencional de escaño reservado diaguita Eric Chinga, quien además pertenece a la recién creada Coordinadora Plurinacional y Popular, cuyo objetivo es potenciar a los movimientos sociales y pueblo indígenas, por lo que buscarán reemplazar a Loncon con otro representante de pueblos originarios.

En entrevista con "El Mercurio de Valparaíso", Eric Chinga afirma que las motivaciones para levantar su candidatura "no son personales; son colectivas" y la principal es que "como colectivo llegamos a la conclusión de que era necesaria que esta Convención la hicieran los movimientos sociales del mundo popular y los pueblo indígenas, no los partidos políticos".

"Creemos necesario hacer ese ejercicio y que los partidos apoyen esta posición, pues no sería malo, sino por el contrario, una muy buena señal (a nivel) internacional que esta Convención sea histórica de principio a fin", afirma.

Respecto de la importancia de que la Convención sea liderada por los pueblos originarios, plantea que "durante 200 años el Estado chileno ha tenido deudas históricas con los pueblos indígenas y esta Convención puede generar un reencuentro". Afirma que, "para ello, las señales deben ser concretas: Los pueblos originarios, así como lo ha hecho Elisa Loncon en los primeros seis meses, debemos terminar liderando esta Convención en conjunto a los partidos políticos. En ningún caso hemos satanizado el tema (de los partidos), pero sí que los partidos políticos se pongan a disposición de los movimientos sociales, y no al revés".

"Durante 200 años el Estado chileno ha tenido deudas históricas con los pueblos indígenas y esta Convención puede generar un reencuentro"

Eric Chinga, candidato diaguita a mesa directiva de la Convención Constitucional
En esa línea, sostiene que el hecho de que el Frente Amplio levante la candidatura de Beatriz Sánchez para liderar la Convención "es justamente la señal que no queremos". Esto ya que "hemos venido diciendo hace rato que queremos ser parte del poder político en Chile; poder tomar decisiones a estas alturas".

Explica que "no es nada personal contra las candidaturas de nuestros compañeros convencionales, pero que aquí el Gobierno de Boric tiene que dar una señal hacia nosotros". "Cuando levantamos esta candidatura esperábamos tener el respaldo de Gabriel Boric y su círculo, que se iban a poner en favor de las decisiones que están tomando los territorios dentro de la Convención, pero no está ocurriendo eso. Ahora el Frente amplio levanta esta candidatura y no sé si es una buena señal", afirma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?