"Diálogo debe haber con aquellos que busquen la paz", recalcó Galli.
El Mercurio/ Referencial
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, condenó los últimos atentados registrados en la Macrozona Sur y aseguró que no establecerán el diálogo con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) ante le reivindicación de los ataques. En esa línea, recalcó que se aplicarán todos los recursos del Estado para condenar a los responsables.
"Respecto a los atentados de la CAM, acaban de revindicar un atentado en Traiguén. Nosotros vamos a poner todas las capacidades del Estado para poder prevenir, reaccionar oportunamente e investigar a quienes cometan este tipo de delitos", sostuvo el subsecretario.
Bajo ese contexto, Galli aseguró que no establecerán conversaciones con la CAM, pues "claramente, ellos han renunciado permanentemente al diálogo, y la verdad que como Gobierno hemos sido firmes ante esta postura".
"Aquí, diálogo debe haber con aquellos que busquen la paz, pero aquellos que revindiquen la violencia sólo queda la justicia, la justicia que llevan adelante los fiscales y las policías, y que son finalmente los tribunales de justicia los que determinan. Distingamos el diálogo con aquellos que buscan la paz, respecto de aquellos que revindican la violencia", aseveró el subsecretario.
Quema de buses
Por otra parte, respecto a los cuatro buses que fueron quemados intencionalmente la noche de este lunes en distintas comunas de la Región Metropolitana, el subsecretario Galli condenó que "personas crean que a través de la violencia y la quema de buses de transporte público en la Región Metropolitana", se puedan buscar métodos de cambio.
Sobre los motivos de estos ataques, el subsecretario explicó que "ayer, se conmemoraba la fecha del fallecimiento de Matías Catrileo, y respecto de eso hay un proceso judicial donde hay una persona condenada por esos hechos y donde la justicia operó, incluso, se recurrió de nulidad ante la Corte Suprema el año 2015 y hay una sentencia judicial que está firme respecto de ese caso".
"Entonces de nuevo, aquellos que enarbolan o revindican la violencia como un método de acción política se equivocan y son contrarios a nuestra democracia. Aquellas personas que aun cuando actúa la justicia quieren seguir actuando bajo la violencia, son los mismos que en su momento quisieron revindicar la violencia como método de cambio", cerró Galli.