EMOLTV

Fiscal interpone queja contra dos jueces por rechazar nulidad de sentencia en ataque a Municipalidad de Quilpué

La acción judicial presentada ante la Corte Suprema busca revocar la ratificación de absolución a quienes fueron imputados por el incendio ocurrido tras el 18-0.

05 de Enero de 2022 | 09:11 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

La Municipalidad de Quilpué se encuentra en etapa final de restauración de los que fue la casa consistorial incendiada durante el estallido social.

El Mercurio/ Referencial
Luego de que la Corte de Apelaciones rechazara el recurso de nulidad contra la sentencia absolutoria de los cuatro imputados por el incendio de la Municipalidad de Quilpué, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, presentó una queja ante la Corte Suprema hacia dos jueces, reclamando "graves faltas y abusos".

En detalle, la acción judicial busca revocar la ratificación de absolución a quienes fueron acusados por el ataque incendiario ocurrido en 2019, en el marco del estallido social, en contra del municipio, por lo que la queja fue presentada hacia la ministra Eliana Quezada y el ministro suplente, Rodrigo Cortez, por su decisión en contra de la nulidad.

Según consigno El Mercurio de Valparaíso, en la queja interpuesta, la fiscal Perivancich plantea, primero, que existió una infracción a lo dispuesto en el artículo 26 del Código Procesal Penal. En esa línea, argumentó que con "una apariencia de fundamentación se descartan las alegaciones del Ministerio Público, sin ir al fondo del asunto debatido en cada caso".

Y agrega que la decisión de los jueces "utiliza erradamente como excusa que lo que pretende con el recurso (de nulidad) es una nueva valoración de la prueba rendida, por no estar conforme el recurrente". En tanto, los abogados defensores de dos de los involucrados, anunciaron que alegarán la inadmisibilidad del recurso, pues se trata de una "nulidad encubierta".

Otras razones


Además, la fiscal acusa una infracción al proceso lógico formal y una falta de parte de los jueces, a raíz de que la interpretación de uno de los reclamos presentados en el recurso de nulidad por parte del Ministerio Público, según afirmó Perivancich, es errónea.

Lo que se impugna, acorde con el documento de queja presentado por la fiscal regional de Valparaíso, "es la arbitrariedad en darle la misma actuación de dos sujetos diferentes, en las mismas circunstancias de tiempo y espacio, una interpretación diversa". Otro de los reclamos presentados, tiene que ver con que "el fuego se propagó desde el hall de ingreso de la Municipalidad hacia el lado del edificio".

Ante esos argumentos, uno de los abogados asegura que ambas personas pasaron dos años en prisión preventiva hasta la sentencia absolutoria, "realizaron conductas distintas, actos diferentes con consecuencias también distintas", por lo que señala que los dicho por la fiscal es "falso".

A su vez, sobre lo argumentado en base al fuego, otro de los defensores menciona que la fiscal miente respecto del origen de las llamas y pasa a llevar la propia prueba presentada por el ente persecutor. "Ella dice que fue hacia arriba y a la derecha, pero se probó que fue hacia la izquierda, varias pruebas lo dicen", agregó.

Finalmente, aseguran que Perivancich "faltó a la verdad tratando de sorprender a la Corte Suprema", por lo que ambos esperan que el máximo tribunal declare inadmisible la queja.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?