EMOLTV

"Que impulse una conducción inclusiva": Las reacciones tras la elección de la nueva mesa de la Convención

La representante del Maule e integrante del coletivo Movimientos Sociales Constituyentes obtuvo los 78 votos que se requerían para la presidencia del órgano encargado de redactar la nueva Carta Fundamental.

06 de Enero de 2022 | 00:36 | Por Cecilia Román e Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Diversas reacciones dejó la elección de la nueva mesa de la Convención Constitucional, proceso marcado por varias votaciones fallidas para definir la nueva presidenta y luego de casi dos jornadas de debate.

Finalmente será la integrante de los Movimiento Sociales Constituyentes, María Elisa Quinteros, la encargada de liderar la segunda etapa de la Convención, luego de obtener los 78 votos que se requerían para acceder al cargo.

Mientras que el vicepresidente será Gaspar Domínguez, de Independientes No Neutrales, quien logró mayor consenso y obtuvo 112 respaldos.

Ambos nombres fueron valorados tanto en la izquierda como en Vamos por Chile.

Izquierda valora acuerdo


Desde la oposición, una de las que valoró la elección de Quinteros como nueva presidenta fue Francisca Aranda, de Pueblo Constiuyente. "María Elisa Quinteros ya había sonado antes y era un nombre que nos satisfacía mucho. Era del Maule, lo que nos parecía muy bien (..) Y en el momento que logramos unirnos todos se logró esto épico, en la primea vuelta. Creo que es muy importante para nosotros los independientes y para todos aquellos que queremos cambios estructurales en el país", sostuvo.

Según dijo, "esto lo ganamos sin tranzar nada. No le prometimos nada a nadie y lo logramos. Así que para que la gente esté tranquila, aquí no hay nada tranzado, por lo tanto ahora estamos esperando quién se propone (para la vicepresidencia) para llegar a un nuevo acuerdo. Pero esto es muy transparente, y no se tranzó nada para lograr esta presidencia. Así que esté muy contento Chile, porque tenemos una presidenta que es independiente y que va a responder a los movimientos sociales".

Una mirada similar expresó el convencional del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez. "Estamos realmente felices, pletóricos, contentos, Creo que vamos a tener una gran presidenta de la Convención Constitucional", afirmó, junto con indicar que el acuerdo para elegirla se comenzó a trabajar ayer y se concretó esta jornada.


Además, Gutiérrez cuestionó al Frente Amplio por no apoyar a Quineros, quien recibió el respaldo de los escaños reservados, Pueblo Constituyente, Chile Digno y otros independientes.

"¿Por qué no se plegó el Frente Amplio? Creo que esa pregunta hay que hacérsela a ellos. Lamentable que no hayan acompañado este proceso electoral en favor de María Elisa, y creo que siguen defraudando a la gente, pero ese es un problema de ellos", manifestó.

Otro convencional que resaltó la elección de Quinteros fue Fuad Chahín (Colectivo del Apruebo), quien afirmó que "es un buen nombre, lo dije de un principio. No hemos trabajado en ninguna comisión pero las referencias que tenemos son las mejores y creo que además su discurso es muy convocante. Yo quedo muy tranquilo con sus primeras palabras. Y con la referencia que tenemos de su trabajo en la comisión de Ética particularmente, de la cual fue coordinadora. Nosotros hemos dicho, no tenemos veto a ninguna persona, creemos que es importante acordar una fórmula, por eso no votamos ahora por ella. Pero es una buena noticia que haya logrado un triunfo en esta oportunidad".

Agregó que "creo que fue una buena elección y ahora hay que complementarla con una buena vicepresidencia".

Por su parte, Patricia Politzer dijo estar "muy contenta que en la primera votación de esta tarde, María Elisa Quinteros sea la nueva presidenta de la Convención. Nuestro colectivo No Neutrales votó por ella y le deseamos el mayor de los éxitos".

Mientras que Beatriz Sánchez, del Frente Amplio, igualmente felicitó a Quinteros, "una académica al servicio de lo público. Confío en que seguirá la senda iniciada por Elisa Loncón por un Chile plurinacional, descentralizado y feminista".

Vamos por Chile llama a "conducción inclusiva"


Desde el oficialismo, quien valoró el resultado de la votación fue Luciano Silva (RN), quien votó a favor de Quinteros y cuya decisión fue clave para terminar con la extensión del proceso. "Me parece bien, yo voté por ella, fui el único de mi sector. Pedí anoche a los otros sectores que ella era un nombre que podía resultar de consenso, porque es una persona tranquila, una persona de centro, una persona que escucha", manifestó.

Y complementó: "Esto se realizó entre sueño, entre cansancio, hoy en los jardines. Y hemos ido conversando porque los nombres se han ido cayendo uno a uno. Contento por lo que ha pasado, pero también hay que reconocer que a esta Convención Constitucional le ha costado un montón ponerse de acuerdo".

Hernán Larraín Matte (Evópoli), en tanto, felicitó a Quinteros y la llamó a "que tenga una buena presidencia". "Una señal interesante de su discurso es que dijo que iba a trabajar con todos los sectores, esa es una señal valiosa. Y creo que es una misión de todos los convencionales sacar esta tarea adelante", apuntó.

A ellos se sumó Marcela Cubillos, quien en su Twitter felicitó a Quinteros "por su elección como presidenta de la Convención. Le deseo éxito en su gestión y que, desde su cargo, represente a los 155 convencionales y respete las normas que rigen este proceso".

Mientras que Cristián Monckeberg subrayó que "esperamos que pueda impulsar una conducción inclusiva, que abra la Convención al diálogo y que permita encaminarla a los acuerdos políticos que se requieren para elaborar una buena Constitución para Chile".

Loncon y Bassa ofrecen apoyo


Posterior a que se conocieran los resultados de la votación, los líderes salientes, Elisa Loncon y Jaime Bassa, comprometieron su apoyo para ayudar a instalar la nueva mesa directiva y felicitaron a Quinteros y Domínguez por su elección.

En ese sentido, Loncon dijo que entregará "todo mi apoyo, mi respaldo y todo el newén que se merece el trabajo que estamos llevando adelante en esta Convención Constitucional. Mucho apoyo, mucha claridad para la nueva mesa que asume".


"Sé que ellos van a tener el mismo apoyo que hemos tenido como mesa desde la ciudadanía, van a tener la misma acogida, el mismo camino, y aquí estamos para apoyarles para seguir trabajando juntos y juntas. Cuenten con nosotros y vamos a estar ahí", puntualizó.

Bassa, en tanto, aseguró que el extenso debate que marcó el proceso demuestra "el exitoso proceso de instalación de esta Convención", donde hubo "una manifestación de una democracia en vivo y en directo, una democracia real, una democracia donde los acuerdos se construyen dialogando".

Y puntualizó que "nadie llegó aquí con la fórmula hecha. La fórmula que hoy día representan María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez la construimos entre todas, entre todos, deliberando, que es lo que esperamos que haga la democracia chilena cuando dé este salto (...) Por eso es tan importante para nosotros con la presidenta dar este paso y hacer este cambo de mando a dos personas que vienen del mundo independiente, que vienen de organizaciones sociales, que tienen trabajo territorial y que han sido fundamentales para que este proceso constituyente sea exitoso y resulte".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?