EMOLTV

Dougnac dice que Riveros no incumplió normas al competir sin estar vacunada, pero reconoce mensaje "contradictorio"

La atleta nacional participó ayer en el Iroman de Pucón y, si bien no se ha inoculado, asegura no estar en contra de las vacunas.

10 de Enero de 2022 | 14:18 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, se refirió al debate que ha generado la participación de la mejor triatleta chilena, Bárbara Riveros, en el Ironman de Pucón sin estar vacunada contra el covid-19.

Consultado respecto a si esto sería contradictorio con la estrategia comunicacional que ha llevado adelante el Gobierno para incentivar la inoculación en el país, Dougnac sostuvo que "desde un punto de vista de comunicaciones, creo que sí puede parecer contradictorio".

Dicho eso, aclaró que la atleta "no incumplió ninguna de las reglas establecidas ni por salud, ni por el Ministerio del Deporte" para competir en el evento que se llevó a cabo el fin de semana.

"Como cualquier chileno, tiene el derecho de reingresar a su país y ese fue el caso. En caso de que un chileno que reingresa no cuente con su esquema de vacunación completo, debe efectuar una cuarentena preventiva de 7 días. Situación que fue realizada por la atleta en la comuna de Pucón, según lo señaló en su formulario C-19 de ingreso", afirmó.

"Ella ingresó al país el 31 de diciembre y cumplió su cuarentena hasta el día 7 de enero, siendo fiscalizada por la seremi de Salud en el domicilio que ella indicó", añadió.

Además, respecto a la competencia, el subsecretario expuso que "la atleta también tuvo cumplimiento a los requisitos sanitarios previstos en la carrera, ya que, al no contar con un pase de movilidad, que era una de las condiciones, alternativamente ella podía optar a someterse un PCR 48 horas antes de la competencia y a un test de antígenos, cosa que se hizo y en ambos casos resultaron negativos".

Asimismo, acotó que "la propia Bárbara Riveros señaló que esta muy de acuerdo con la necesidad de contar con un esquema de vacunación para protegerse de esta enfermedad, que no está en contra de las vacunas y que espera, según lo que nos dijo el Ministerio del Deporte, vacunarse prontamente".

Quien también se refirió a esta situación fue la Seremi de Salud de La Araucanía, Gloria Rodríguez. Comentó que, de acuerdo con el plan Paso a Paso, en fase 4 "los eventos deportivos tienen efectivamente que tener pase de movilidad actualizado todas las personas", agregando, eso sí, que quienes no cuenten con el documento, "se les obliga a hacerse un PCR 48 horas antes de la competencia y un test de antígeno inmediatamente antes de la competencia. Esas son las indicaciones con las que se hizo el protocolo de Ironman y que fueron cumplidas".

Tras ello, subrayó que no se hizo "ninguna excepción" con Riveros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?