EMOLTV

Fracasa sesión especial por litio: Oposición anuncia que irá a Contraloría tras decisión del gobierno de adjudicar licitación

Desde Apruebo Dignidad, contrario a lo que aseguró el ministro Jobet, señalaron que "el Gobierno no escuchó" lo que el equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, le solicitó.

12 de Enero de 2022 | 18:44 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La oposición abandonó en masa la Sala frente al ministro.

Aton
Tras protestar en la Sala de la Cámara retirándose de la sesión especial y provocando que ésta fracasara, los diputados de oposición, desde Nuevo Pacto Social a Apruebo Dignidad, calificaron como una "falta de respeto" que el Gobierno anunciara la adjudicación de dos de las cinco cuotas licitadas de litio poco antes de la cita que se había convocado en el Congreso para ello y que además el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, llegara una tarde a Valparaíso.

Asimismo, y contrario a lo señalado por el secretario de Estado quien aseguró que se consideraron todas las "preocupaciones" planteadas por el Presidente electo Gabriel Boric al solicitar un entendimiento sobre la materia, desde el Frente Amplio señalaron que eso no ocurrió y el Ejecutivo "no escuchó".

La diputada Catalina Pérez (RD) indicó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera "ha vendido a precio de huevo algo que nos pertenece a todos los chilenos y chilenas, y eso la oposición no lo va tolerar y tampoco lo va a tolerar un gobierno de Apruebo Dignidad, y por eso no parecía que el Gobierno entrara en razón y detuviera esta venta ilegítima".

La frentamplista resaltó además que en esto ambos bloques hicieran una alianza y participaron de la protesta al abandonar la sesión especial: "Me parece importantísimo que estemos unidos como oposición detrás de esta pelea", dijo agregando que "la expectativa que teníamos era que se suspende esta licitación que se postergara la adjudicación".

"El Gobierno se mostró abierto a una conversación al respecto y nos sorprende hoy día, una hora antes de una sesión especial de un poder del Estado, con una noticia a través por la prensa (...). Yo no sé qué habrán escuchado si lo que tenemos hoy día es la adjudicación, de hecho el adelantamiento, nosotros esperábamos que este resultado estuviera un par de día más, de qué modo podríamos decir que el Gobierno está escuchando, y no sé cómo el Gobierno puede decir que escuchaba a alguien si nos enteramos de esta noticia".

El diputado Jaime Naranjo (PS) anuncio que acudirán en conjunto a la Contraloría porque "nosotros señalamos que esta licitación tiene vicios, porque de acuerdo a la norma que establece la constitución de la Comisión Chilena de Energía Nuclear sobre cualquier acto jurídico como la explotación y la comercialización, nosotros creemos que no han sido tomadas en cuenta las peticiones de la Comisión Nacional del Energía nuclear y eso es lo que vamos a reclamar".

El jefe de bancada del PPD, diputado Raúl Soto (ind), quien coordinó la salida en masa desde el Hemiciclo y enfrentó en la testera al ministro Jobet por lo ocurrido declaró que "la poca transparencia se ha transformado en una práctica habitual y recurrente y la poca separación entre el mundo privado y los negocios y la política y la función y el interés público ha estado bastante diluida".

Agregando que "vamos a defender el litio, este recurso nacional" ya que "es una falta de respeto que el ministro de Energía haya llegado una hora tarde y con el proceso de licitación del litio ya adjudicado, cuando lo que queríamos era justamente discutir y llegar a acuerdo respecto de esta mantera. Es una falta de respeto a la inteligencia de los chilenos y chilenas, por eso le hacemos este desaire al ministro Jobet y al Gobierno.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?