EMOLTV

Estudio de Conaset y ACHS: 42% de los conductores maneja distraído y 82% de motociclistas no cumple la normativa

Según el estudio un 19% de choferes y 10% de motociclistas utilizan un dispositivo móvil mientras conducen.

13 de Enero de 2022 | 14:05 | Redactado por Sarita Saavedra, Emol.
imagen
Las Ultimas Noticias (LUN).
Un estudio realizado a nivel nacional de observación a motocicletas y vehículos livianos fue realizado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Durante esta jornada se dieron a conocer los resultados de este estudio, donde fueron más de 57 mil vehículos livianos y 5 mil motocicletas observadas en cada ciudad capital de las 16 regiones del país durante 2021. Los resultados arrojaron que un 42% de los conductores maneja distraído y un 82% de los motociclistas no cumple con la normativa vigente.

Conductores distraídos


A tres meses de haber entrado en vigencia la Ley No Chat, que prohíbe la conducción mientras se manipula un dispositivo móvil o cualquier elemento electrónico que no esté incorporado en el automóvil se detectó que un 19% de conductores y 10% de motociclistas utilizan el celular mientras manejan.

El estudio además muestra que en un 42% de los casos los conductores manejan con factores de distracción, entre estos están: conversar con otros pasajeros del auto, manipulación del GPS o teléfono, comer o beber, dejar pasajeros, fumar, entre otros elementos.

En el caso de los motociclistas un 12% presenta factores de distracción, entre los más comunes están: conversar, portar algún objeto, grabación o toma de fotografía, comprarle a un vendedor ambulante, entre otros.

Frente a esta situación la Secretaría Ejecutiva de Conaset, Johanna Vollrath aseguró que "la distracción al volante es una conducta muy peligrosa que puede ocasionar siniestros de tránsito con consecuencias graves para un conductor o incluso para peatones o ciclistas alrededor. Por lo mismo hacemos un llamado a los automovilistas y motociclistas a que planifiquen su trayecto y a que revisen el celular antes de emprender el viaje, para así poder conducir de forma concentrada".

Durante estos últimos 5 años se han registrado alrededor de 124.000 siniestros por causas de distracción, la directora de la ONG No Chat, Claudia Rodriguez afirmó que "conducir sin prestar atención a las condiciones del tránsito es la principal causa de siniestros viales en Chile".

Elementos de seguridad


En ámbitos de seguridad el estudio muestra que un 86% de los conductores utiliza el cinturón de seguridad, mientras que en los copilotos la cifra baja a un 72% y en los pasajeros que van en asientos traseros disminuye a un 21%.

En los motociclistas un 95% de los conductores utiliza el casco de seguridad, mientras que un 87% de sus pasajeros lo usa, siendo Temuco e Iquique las ciudades con mayor déficit de utilización de este implemento. Además deben contar con guantes y calzado de caña alta como aparato de protección, un 37% de ellos no utiliza guantes, mientras que un 69% no ocupa el calzado adecuado para conducir.

Es así como el estudio determinó que un 66% de los conductores de automóviles no cumple con la normativa y un 82% de los motociclistas tampoco lo hace.

Sobre esta situación el jefe de Asuntos Públicos de la ACHS, Christian Farías hace un llamado a prevenir los accidentes viales y manifestó que "es fundamental el autocuidado y fomentar una cultura de seguridad, donde las empresas pueden tener un rol activo en evitar los accidentes de trayecto laboral, capacitando y difundiendo las normas de convivencia vial entre sus trabajadores".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?